CNP Táchira rechaza agresiones a representantes de la prensa

CNP Táchira rechaza agresiones a representantes de la prensa

Ante los hechos ocurridos este miércoles, en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira -Ucat- donde fueron agredidos por funcionarios de la Policía del Táchira -Politáchira- el corresponsal de NTN24 en la región, Gonzalo Ruiz, así como los reporteros gráficos de la Patilla.com y Diario de Los Andes, Sandra Rondón, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Táchira, manifestó su rechazo y exigió al gobernador del Táchira y a los organismos judiciales, abrir una investigación exhaustiva al respecto.

 

«La junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas del Táchira rechaza, de manera contundente, lo acontecido este miércoles, donde tres comunicadores sociales recibieron agresiones por parte de funcionarios de la Policía Estadal, mientras cumplían con su labor periodística. Dicha acción, va en detrimento del ejercicio del periodismo libre y veraz en la región», denunció Rondón.

 

Explicó la secretaria general del ente periodístico en la entidad que, como gremio, han hecho público tres comunicados, con los que hacen un llamado a la paz, sin embargo, -aseveró la comunicadora- algunos funcionarios de los entes de orden público parecen no entender que estamos en un país donde la Constitución ampara la libertad de expresión.

 

«En las próximas horas, haremos llegar un comunicado al ciudadano gobernador del estado, así como al director de la Policía del estado Táchira, para que se investiguen a fondo estos hechos. Exigimos, en fin, se respete la labor del periodista. Ya a nivel nacional se han reportado agresiones a 200 periodistas, una situación que no justificamos, pues el profesional de la comunicación social representa a quienes no tiene voz y necesitan estar informados de manera justa, veraz y objetiva», subrayó la vocera del CNP Táchira

 

«Me golpearon y detuvieron»

«Me encontraba grabando en la esquina de la carrera 16 con calle 14, cerca del Colegio Coromoto, en momentos en que se enfrentaban, lanzándose piedras, policías del estado Táchira y manifestantes, cuando un funcionario del referido organismo gritó que agarraran a todos los que tenían cámaras; que no querían la prensa», dijo Gonzalo Ruiz, corresponsal de NTN24, uno de los comunicadores agredidos.

 

Seguidamente, explicó Ruiz que fue abordado por unos cuatro o cinco funcionarios de Politáchira, quienes de manera violenta procedieron a despojarlo de su cámara de video. «Yo los enfrenté, pues no iba a permitir que me quitaran mi material de trabajo. Entonces me golpearon en la cabeza y el brazo; luego un funcionario en moto me golpeó la pierna. Otro funcionario me golpeó en el estómago. Es decir, fue una agresión total. Luego me trasladaron a la Residencia de Gobernadores y me quitaron el carnet. Debido a que el equipo de NTN24 intercedió me dejaron nuevamente en libertad».

 

Por su parte, al reportero gráfico de Diario de Los Andes lo golpearon con un ladrillo en la pierna a la altura de la rótula, no obstante, pudo registrar fotográficamente la acción de los efectivos de Politáchira. Explicaron los agraviados que en horas de la tarde de ayer, se dirigirían al Ministerio Público a fin de formalizar las denuncias de rigor, en compañía de los directivos del CNP Táchira.

 

13 denuncias en Táchira

Según Sandra Rondón, 13 denuncias se han formalizado en las últimas semanas, en las que se da cuenta de agresiones a periodistas, tanto de manera física como psicológica. «Algunos periodistas denuncian que han sido atacados en la redes sociales; en otras oportunidades por la GNB».

 

Diario Los Andes

Comparte esta noticia: