CNP exigió libertad para el comunicador Ángel Godoy tras cumplir 10 meses detenido

CNP exigió libertad para el comunicador Ángel Godoy tras cumplir 10 meses detenido

Defensores y el gremio de periodistas calificó la detención como arbitraria, exigiendo el respeto a los derechos del columnista de la plataforma digital Punto de Corte

 

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Caracas emitió un recordatorio este sábado, 8 de noviembre, sobre la detención del comunicador y activista venezolano Ángel Godoy, cuyo encarcelamiento cumple ya 10 meses.

El gremio de periodistas calificó la detención como arbitraria, exigiendo el respeto a los derechos del columnista de la plataforma digital Punto de Corte.

A Ángel Godoy, quien además de comunicador es ingeniero y fotógrafo, lo abordaron agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado 8 de enero al llegar a su residencia. Su detención ocurrió poco después de haber participado en una manifestación pública.

Godoy es reconocido en el ámbito político por ser el fundador del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) y un miembro activo de la plataforma de concertación opositora Consenso por un Nuevo País.

A Godoy lo presentaron el 18 de enero de 2025, en una audiencia telemática en la que se le acusó de “incitación al odio y terrorismo”. Al ingeniero, como a todos los detenidos por motivos políticos, se le ha negado el acceso a la defensa privada.

Adriana Briceño, esposa de Ángel Godoy, lo describe como un hombre luchador, bondadoso, defensor de derechos humanos y un padre ejemplar. Aún no entiende por qué su esposo está atravesando por dicha situación, pero confía plenamente en que pronto estará en libertad.

La detención de Godoy se inserta en un patrón documentado por medios digitales venezolanos confiables, muchos de los cuales operan desde hace años con un alto estándar de verificación y reporte sobre temas de derechos humanos y política, ante las restricciones que enfrentan los medios tradicionales.

 

 

 

 

Este domingo 9 de noviembre el Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Caracas, recordó, además, que se cumplen 10 meses de la detención arbitraria del periodista Julio César Balza.

«La única razón para estar tras las rejas es ejercer el periodismo. Diez meses de negación de #DDHH y criminalización de la prensa», indican en el post publicado en X (antes Twitter).

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: