El Comité por la Libertad de los Presos Políticos expresó su gratitud por los recientes pronunciamientos de la Iglesia Católica sobre la situación venezolana y entregó una carta al papa León XIV
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) agradeció el respaldo de la Iglesia Católica hacia el pueblo venezolano y pidió que la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles inspire la libertad de todos los presos políticos en el país.
A través de un comunicado, la organización destacó la Carta Pastoral de los obispos de Venezuela, las palabras del cardenal Baltazar Porras en Roma y el mensaje del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, quienes calificaron de “moralmente inaceptable” la situación que atraviesa el país.
“Esa voz espiritual, clara y valiente, da aliento a quienes luchamos por la libertad, la justicia y el respeto a los derechos humanos”, manifestó el comité, conformado por familiares y defensores de detenidos por motivos políticos.
Asimismo, informaron que pudieron entregar personalmente al Papa León XIV una carta abierta junto con información sobre los más de mil presos políticos que permanecen en las cárceles venezolanas. “El gesto de cercanía y acogida al recibir nuestra carta en la Plaza de San Pedro fue una caricia espiritual. Sentimos que, por fin, nuestro clamor llegó al corazón de la Iglesia”, expresaron.
Clippve: La canonización debe traducirse en acciones de libertad
El grupo lamentó que la canonización de san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles coincida con “una dolorosa realidad marcada por nuevos encarcelamientos, más represión y más miedo”, aunque reconocieron que también se ha encendido una llama de esperanza con la celebración de los primeros santos venezolanos.
“La luz de nuestros santos brilla desde Roma y toca los corazones de millones de venezolanos que siguen creyendo que el bien debe prevalecer”, subrayó el comunicado, en el que insistieron en que la santidad debe vivirse “con gestos de amor, no de odio; con libertad, no con represión”.
Apoyo a la decisión pastoral de celebrar en las parroquias
Clippve también respaldó la decisión de la Arquidiócesis de Caracas de trasladar la llamada Fiesta de la Santidad a cada parroquia del país, luego de suspender el acto central previsto en el Estadio Monumental.
Consideraron que la medida “multiplica la alegría, la participación y la cercanía espiritual”, permitiendo que “la santidad llegue a cada comunidad, incluso allí donde una madre ora por un hijo preso injustamente”.
Finalmente, el comité reiteró su compromiso con la causa de los detenidos políticos y pidió la intercesión de los nuevos santos venezolanos “por el milagro de libertad para todos los presos políticos”.
“La mejor forma de celebrar la canonización es abrir las celdas injustas e inhumanas. Que la santidad abrace también nuestra cruz, que el milagro de la libertad nos alcance y nuestra noche se vuelva mediodía”, concluye el texto firmado el 23 de octubre de 2025.
COMUNICADO | Seguimos luchando por el milagro de la libertad
Recibimos con esperanza el mensaje firme y compasivo de la Iglesia Católica, que una vez más se pone del lado del pueblo venezolano que hoy padece injusticia y represión.
Nuestro clamor por la libertad de los… pic.twitter.com/whdVaBxbkV
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) October 23, 2025










