Clippve envió carta al papa León XIV para que interceda por la liberación de presos políticos

Clippve envió carta al papa León XIV para que interceda por la liberación de presos políticos

La carta fue difundida de forma pública para quienes deseen apoyar la iniciativa

 

 

La organización no gubernamental (ONG) Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) reiteró este lunes 29 de septiembre su iniciativa de una carta abierta al papa León XIV en la que solicitan al pontífice su intercesión para la liberación de personas privadas de libertad por motivos políticos en el país.

 

 

 

La ONG precisó en el texto que los casos de violaciones de derechos humanos no se limitan a actores opositores, sino que también afectan a ciudadanos y civiles que no tienen una filiación política y son vulnerables en sus comunidades.

 

 

“Hemos escrito una carta abierta al papa León XIV para clamar su intercesión y que ninguno de los más de 1.000 presos políticos en Venezuela viva tras barrotes injustos la canonización de los beatos madre Carmen Rendiles y el doctor José Gregorio Hernández”, se puede leer en la misiva.

 

 

El Clippve promueve la iniciativa para que la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, prevista para el 19 de octubre, se haga sin presos políticos en las cárceles del país.

 

 

“Santo Padre, cientos de nuestros hermanos y hermanas venezolanas, desde adolescentes y mujeres hasta ancianos y personas con enfermedades crónicas o discapacidades, han sido encarcelados por ejercer derechos universales como la libertad de expresión, de asociación y de protesta pacífica. Más allá de las estadísticas o noticias, cada uno de estos casos representa un drama familiar y una herida abierta en el corazón de nuestra nación”, es la premisa inicial de la carta.

Presos políticos en Venezuela

 

 

La ONG Foro Penal informó que hasta el 15 de septiembre de 2025 hay en Venezuela un total de 823 presos políticos. De esa cifra, 722 son hombres y 101 mujeres.

 

 

Además, el ente independiente detalló que 819 son adultos y cuatro son adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.

 

 

En cuanto a los extranjeros detenidos en Venezuela por razones políticas, la ONG contabilizó el 17 de septiembre que hay 89 presos políticos extranjeros o venezolanos con otra ciudadanía.

 

 

De acuerdo con el reporte más reciente de Foro Penal, al menos 21 de estos detenidos son colombianos; 3 españoles, 2 alemanes, 2 argentinos, 2 ecuatorianos, 2 franceses, 2 neerlandeses, 2 peruanos y 2 ucranianos.

 

 

El resto de los presos extranjeros son de República Checa, Cuba, Líbano, Pakistán, Guyana, Hungría, Italia y Rumania, de acuerdo con el conteo de la ONG.

 

 

 

Fuente: El Diario

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: