El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, utilizó métodos legalmente dudosos para evadir impuestos y sus abogados le advirtieron que las autoridades los considerarían inadecuados, informó The New York Times.
Citando documentos a los que tuvo acceso, el rotativo señaló que Trump luchaba por evitar la quiebra, en los años noventa, y realizó maniobras fiscales para no reportar cientos de millones de dólares como ingresos gravables.
El reporte indicó que el Congreso prohibió luego una de las tácticas usadas por el magnate y que potencialmente le permitieron evitar el pago de decenas de millones de dólares en impuestos.
Los expertos fiscales afirmaron que Trump obtuvo beneficios fiscales al perder el dinero de otras personas, como inversionistas, en su malogrado imperio de casinos en Atlantic City. Gran parte de la deuda que tenía para construirlos fue perdonada, pero habría sido considerada como un ingreso gravable bajo las normas del servicio de rentas. Trump declaró pérdidas por 916 millones de dólares en 1995, según documentos obtenidos por el diario.
Entretanto, la candidata demócrata, Hillary Clinton, está bajo presión desde el viernes por el escándalo de los correos electrónicos. Fue entonces cuando el director del Buró Federal de Investigación, James Comey, anunció por sorpresa la reapertura de la pesquisa sobre el uso de su servidor privado de correo electrónico para manejar información confidencial cuando era secretaria de Estado, tras haberse descubierto nuevo material.
Los señalamientos contra Clinton indican la responsabilidad y el manejo descuidado de información que podía comprometer la seguridad nacional de funcionarios estadounidenses y del país.
Cerrado. Donald Trumpo adelanta por un punto a su adversaria Hillary Clinton en una nueva encuesta publicada a una semana de las elecciones del 8 de noviembre.
El sondeo, divulgado por el diario The Washington Post y la cadena ABC News, señala que el magnate logra un apoyo de 46% frente a 45% de Clinton.
La encuesta, elaborada por teléfono del 27 al 30 de octubre entre 1.128 votantes probables, también muestra que el aspirante libertario Gary Johnson tiene 3% y la nominada verde Jill Stein acapara 2%.
Esta es la primera vez, desde mayo pasado, que Trump supera a la ex secretaria de Estado en ese estudio, que periódicamente difunden ambos medios. En un sondeo similar realizado el fin de semana, Clinton lideraba la contienda, con 46% de respaldo frente a 45% de Trump.
El magnate celebró la encuesta y escribió en Twitter: “¡Wow, ahora lidero en la encuesta de ABC y Washington Post por 46 a 45. Subiendo doce puntos en dos semanas, la mayor parte antes de que Hillary la deshonesta estallara”, dijo en alusión al nuevo capítulo de su adversaria.
Fuente: El Nacional