La recomendación a los visitantes es esperar dentro del centro médico
A las 11:20 pm del jueves, el señor Néstor Valencia, acompañado por una familiar que lo había llevado a la emergencia del Centro Médico de Caracas, en San Bernardino (DC), esperaban un taxi en el interior de la clínica -por recomendación del vigilante- para evitar ser víctimas de algún atraco en la calle.
“Mejor quédense acá dentro, que la zona es candela y debemos evitar cualquier inconveniente”, indicó otro vigilante a tres familiares que esperaban en la puerta principal de la misma clínica a que un vehículo particular los buscara desde el estacionamiento.
La escena se repite en otros centros asistenciales privados de la ciudad. Son recomendaciones que desde hace meses se ha dado a quienes custodian las entradas, ante la proliferación de atracos en moto, a pie o desde carros, dirigidos a visitantes, con o sin los pacientes.
Las clínicas solo cuentan con seguridad interna, personal con equipos de radios portátiles y cámaras, que casi nada pueden hacer cuando una víctima es robada cerca de algún centro asistencial.
Aunque no ha habido petición formal por parte de las directivas de las clínicas de contar con efectivos de seguridad en sus accesos, personal médico y administrativo han planteado contar con el apoyo de policías identificados, como se implementó hace más de un mes en los hospitales que actualmente cuentan con la presencia de agentes de Polinacional y Policaracas.
La medida se implementó luego del asesinato de dos hermanos el 29 de junio en el Hospital Universitario de Caracas. Una de las víctimas murió baleada mientras era intervenido quirúrgicamente y luego le dispararon a la otra, quien esperaba en un pasillo.
El último episodio de violencia que se generó en un centro médico privado ocurrió en Puerto La Cruz (Anz) el 29 de julio, cuando dos hombres ingresaron a la Clínica Santa Ana para robar a los visitantes. Posteriormente, fueron detenidos por policías de Sotillo.
Médicos entrevistados relataron que la principal solicitud en la actualidad durante las conversaciones clínicas-Gobierno, está relacionada con la falta de insumos y el debate que se generó con las claves de los seguros, donde deben atender las emergencias. “Sería bueno que también se tocara con más profundidad el tema de la seguridad en las clínicas”, destacó un galeno
Fuente: ÚN