Fuentes indican que usar como intermediaria a Citgo aliviaría la ajustada caja de Pdvsa durante el ciclo de precios bajos que podría prolongarse durante este año
Petróleos de Venezuela solicitó a su filial en Estados Unidos, Citgo Petroleum, que asuma la compra de productos refinados que regularmente importa el país, dijeron a Reuters fuentes de las empresas que abastecen a esta última.
Si bien Citgo aún no ha hecho una oferta formal al mercado abierto para comprar productos a nombre de Pdvsa, en enero adquirió un cargamento de crudo WTI que fue recibido la semana pasada en un terminal operado por la estatal venezolana en Curazao, informó Reuters en su página web.
De acuerdo con la agencia de noticias, usar a Citgo como intermediario aliviaría la ajustada caja de Pdvsa durante el ciclo de precios bajos que, se espera, podría prolongarse durante 2016, justo cuando la petrolera afronta grandes pagos de deuda. Sin embargo, también podría poner en jaque la posición financiera y el perfil crediticio de Citgo, señalaron las fuentes.
Ni Citgo ni Pdvsa respondieron a solicitudes para obtener información al respecto.
Pdvsa importó en 2015 cerca de 85.000 barriles diarios de productos refinados de Estados Unidos, según la Administración de Información de Energía de ese país. La mayoría de las compras fueron de nafta pesada para diluir el crudo extrapesado, además de componentes para gasolina.
Desde 2014 Venezuela también ha importado crudos livianos y medianos desde Angola, Nigeria y Rusia, a través de ofertas mensuales lanzadas en el mercado abierto y un contrato de suministro. No está claro quién organizará y pagará por estas compras en el futuro.
A finales de 2015 un remolino de tanqueros alrededor de los puertos de Pdvsa evidenció problemas de pago entre la petrolera y sus proveedores, que se negaban a descargar antes de recibir el dinero correspondiente.
Fuente:el-nacional.com