Cines Unidos estrena ¨Él me nombró Malala¨

Cines Unidos estrena ¨Él me nombró Malala¨

 

Para compartir esta noticia en redes sociales utilice el hashtag #EstrenoCU y las cuentas @CinesUnidos en Twitter, @cinesunidosve en Instagram y Cines Unidos Oficial en Facebook

 

 

Caracas, noviembre 2015. Las películas de no ficción siguen despertando la atención de los productores, espectadores, distribuidores y exhibidores del mundo. Es un género en pleno apogeo. Vive una edad dorada. En tal sentido, Cines Unidos estrena “Él me nombró Malala”, un documental de plena vigencia, aclamado por brindar protagonismo a una de las figuras más importantes de la generación del milenio. Una chica humilde cuyo nombre quedó grabado para siempre en los anales de la historia.

 

 

 

El notable filme reconstruye la biografía de la joven, Malala Yousafzai, quien logró resucitar y recuperarse después de sufrir un ataque terrorista, al ser abaleada por los Talibanes cuando ella regresaba a su casa de Pakistán en un autobús escolar. Apenas contaba con quince años para aquel entonces. Tras sobrevivir milagrosamente al atentado, se convirtió en una activista por los derechos humanos, así como en una defensora del valor de la educación para las niñas de su país y el resto del planeta. Por tal motivo, fue reconocida con el prestigioso Nobel de la Paz. Ahora podemos ver el origen y los alcances de su cruzada personal, a través de un delicado e íntimo retrato de su ascendente carrera, desde el anonimato hasta devenir en un ícono de talla internacional, quien no pierde su esencia, carisma y humildad. Conocemos de la estrecha relación del personaje con su padre y disfrutamos de su trascendente discurso en la sede de las Naciones Unidos. Una inspiración para todos.

 

 

La dirige el ganador del premio de la academia, Davis Guggenheim, el creador del laureado largometraje de denuncia de los efectos del calentamiento global, “Una Verdad Inconveniente”. De igual modo, también se le recuerda por el impacto mediático de su reciente trabajo de investigación, “Waiting for Superman”. Lo acompañan una serie de destacados talentos de la industria. La música corre por cuenta de Tomas Neuman, el compositor de la partitura de “American Beauty”. Además, la cinta se apoya en el diseño animado de Jason Carpenter, encargado de ilustrar secuencias y viñetas de un impecable acabado plástico, echando mano de la tecnología de punta.

 

 

Conmovedor, sensible y estratégicamente comprometido con una causa de responsabilidad social, “Él me nombró Malala” llega este próximo viernes 13 a las salas de Cines Unidos, ubicadas en las principales ciudades de Venezuela. Una ocasión de descubrir a fondo la labor y el legado de una líder precoz en su batalla por superar las adversidades de su contexto.

fb_malala_06

 

 

Cines Unidos es la empresa pionera de la industria cinematográfica del país que ofrece a los venezolanos una experiencia de entretenimiento única en cada una de sus 187 salas de cine, ubicadas a los largo del territorio nacional. Más de 65 años de trabajo ininterrumpido avalan el orgullo y el compromiso de la empresa con Venezuela y con el Cine Nacional.

 

 

Cines Unidos desarrolla constantemente su programa de responsabilidad social Unidos con la Comunidad que consta de tres ejes fundamentales: 1. Cultura y Entretenimiento, brindando a niños y jóvenes la mágica experiencia del mundo del cine; 2. Conciencia Ciudadana, apoyando a ONG´S y otras instituciones en diversas actividades; y 3. Educación, becando a estudiantes con alto desempeño académico. Para Cines Unidos la responsabilidad social es una gran historia y la protagonista es Venezuela.

 

 

Para mayor información de la empresa visite la página web www.cinesunidos.com, y siga sus cuentas en redes sociales: Twitter: @CinesUnidos, Instagram: @cinesunidosve y Facebook: Cines Unidos Oficial.

 

 

Cines Unidos es “Mucho más que películas”

Comparte esta noticia: