Cierran y decomisan equipos de la emisora de radio 93,7 FM en La Guaira

Cierran y decomisan equipos de la emisora de radio 93,7 FM en La Guaira

Este miércoles 26 de noviembre se conoció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre y decomiso de los equipos de la emisora de radio 93,7 FM (La radio se oye) que funcionaba en el municipio Vargas del estado La Guaira.

El procedimiento se llevó a cabo este 25 de noviembre y saca del aire a una estación radial con 12 años de trayectoria. La medida deja sin empleo a unos 20 trabajadores.

En este sentido el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó, a través de su cuenta en la red social X, que durante el operativo, funcionarios de Conatel argumentaron que no existe la habilitación administrativa ni la concesión.

«Sin embargo, los representantes de la emisora ratificaron al organismo gremial que han cumplido con todos los trámites y que han mantenido sus obligaciones fiscales y que la documentación se encuentra formalmente en trámite ante el ente regulador», se lee en el tuit del SNTP.

 

 

 

 

 

 

320 hasta mayo de 2025

 

El pasado mes de mayo, a  propósito del Día de la Radio la organización no gubernamental Espacio Público expresó lo siguiente:

“El #DíaDeLaRadio en Venezuela conmemora el primer programa radial que se transmitió en el país, en el año 1926. Hoy tenemos más de 320 emisoras de radio cerradas desde el 2003 hasta abril de 2025″.

El año más crítico para este medio de comunicación fue 2022, donde hubo 81 emisoras dejaron de escucharse, de informar a sus radioyentes, de ser críticas y de entusiasmar a la ciudadanía con sus programas y su música.

¿Qué significa cerrar una radio?

No es solo apagar una señal: es silenciar voces, frenar debates, cortar el acceso a información diversa y restringir el derecho de las personas a expresarse libremente.

 

 

 

Comparte esta noticia: