La última visita oficial de la Comisión a Venezuela se realizó en 2002. El Helicoide ha sido señalado como el principal centro de reclusión de opositores políticos y activistas en el país. El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, respaldó la solicitud de la Cidh y destacó la “urgencia” de la visita
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) solicitó este miércoles ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizar una visita a Venezuela, con el fin de evaluar la situación de los derechos humanos en el país, con especial atención a las condiciones del centro de detención de El Helicoide, conocido por ser uno de los lugares de mayor represión y tortura en Venezuela.
La relatora de la Cidh para Venezuela, Gloria de Mees, expuso ante el Consejo Permanente de la OEA que la última visita oficial de la Comisión a Venezuela se realizó en 2002, hace más de 20 años, y que desde entonces las solicitudes de reingreso al país han sido sistemáticamente rechazadas, incluso en intentos de 2017 y 2020, recoge la Patilla.
El Helicoide ha sido señalado como el principal centro de reclusión de opositores políticos y activistas en el país. Según la CIDH, las denuncias de tortura y otros abusos en este lugar siguen siendo alarmantes. De Mees indicó que, a pesar de la falta de acceso directo a Venezuela, la Comisión ha recibido información sobre las graves violaciones a los derechos humanos en ese centro de detención.
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, respaldó la solicitud de la Cidh y destacó la “urgencia” de la visita, enfatizando que una inspección directa a El Helicoide y otras instalaciones sería un paso crucial hacia la transparencia y la rendición de cuentas por parte del gobierno venezolano.
Aunque Venezuela se retiró formalmente del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en 2013, denunciando la Convención Americana de Derechos Humanos, la Cidh sostiene que sigue siendo competente para abordar las violaciones dentro del país. A pesar de la salida del sistema, la Comisión mantiene su mandato de supervisar y documentar las condiciones de derechos humanos en Venezuela, lo que incluye el seguimiento de la situación en cárceles como El Helicoide.
Presentación del Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Sebastián @kraljevich sobre la solicitud de Venezuela para realizar una visita in loco en el último trimestre de 2025, para observar la situación de los derechos humanos, especialmente de las personas… pic.twitter.com/kbsEcB0JO4
— OEA (@OEA_oficial) October 8, 2025