‘Chúo’ Torrealba: “MUD se traza la meta de ser una dirección política”

‘Chúo’ Torrealba: “MUD se traza la meta de ser una dirección política”

La Mesa de la Unidad (MUD) busca crecer en medio de la crisis que vive el país y sus actores hacen cálculos para convertir a la organización en una dirección política que los saque del “tema administrativo” y del “rango electoral” hacía una nueva estructura más “política”.

 

Así lo explicó a este rotativo Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa. Indicó que esa “reorganización” que ya informó el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, “no tiene nada que ver con lo organizacional”.

 

“La crisis de Venezuela exige a la oposición adecuar su estructura y en eso estamos, el proceso está siendo fluido. La MUD se entendía como un espacio de articulación, de alianzas de partidos, con un carácter electoral, y ahora estamos buscando ampliar nuestro registro, forma de operar y actuar”.

 

“Queremos que desde el seno de la MUD se produzcan las iniciativas para enfrentar la crisis y pasar a ser una dirección política; el primer avance que ya tenemos es que los actores principales de la Mesa estén ya coincidiendo en varios elementos, uno de ellos, acompañar la protesta en un tono de reclamo en vista que el gobierno ha perdido el timón en relación a las problemáticas actuales”, sostiene Torrealba.

 

Por otro lado, señala que “en este momento la oposición afina cómo ir a la calle sin crear disturbios, ni frustrar la necesidad de la gente que todos los días hace cola para conseguir sus productos, la comida. Nuestro tema es diseñar una propuesta efectiva que ayude a reconstruir la desesperanza”, agregó.

 
En opinión de la socióloga y directora del Observatorio de Medios Nacionales, Maryclein Stelling, “ese salto que intenta dar la MUD (…) son declaraciones, pero tengo que decir que el proceso para llegar a ser una dirección político no es nada fácil y la oposición busca ese norte porque quizás percibe en el Gobierno fragilidad en este momento, siente que están ante un adversario débil”.

 

Y Stelling refiere que esa meta que se está trazando la MUD, no puede el Psuv desestimarlas. “Vemos a la oposición activándose, vimos a un Capriles que salió después de haber estado mucho tiempo en silencio con unas declaraciones interesantes y ahora a la Mesa reorganizándose y aunque eso no asegura la fusión de sus corrientes están vendiendo que sí”.

 

“Uno de los capitales del chavismo es la desintegración de la oposición. Y en este momento la Mesa juega a mostrarse unidos frente al país, eso no se puede dejar de analizar, aunque ahora solo lo están diciendo, no es seguro que sea así, pero igual es una estrategia comunicacional, una intención”, expuso Stelling.

 

El analista político y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, coincide con Stelling al hecho que “es bastante difícil” que la Mesa logre ese objetivo que se plantea. “Yo no sé si es posible o no, o si serán exitosos”. “La MUD ha sido hasta ahora un espacio de articulación, pero con partidos que piensan diferentes y que logran acuerdos tácticos, momentáneos, no estratégicos políticos, y llegar allí no es simple”.

 
Para el diputado de AD, Edgar Zambrano, la MUD “en la práctica ha demostrado tener objetivos políticos y leyendo a distancia las declaraciones que han hecho algunos actores como Capriles, lo que nosotros creemos es que sí debe haber una redimensión en la Mesa, mayor articularidad y vocería”.

 

“Sin hacernos tantas ilusiones sobre lo homogéneo, la Unidad la vamos a representar y apoyamos la idea de sumar todas las voluntades para alcanzar propuestas que sean tomadas en cuenta en medio de un diálogo que la misma Iglesia está pidiendo”.

 

El excandidato presidencial, Henrique Capriles, fue quien lanzó, en un subido tono y luego de haber estado un tiempo en la retaguardia, la noticia de que vendrá una “unidad perfecta”. Mientras que otros líderes como María Corina Machado y Antonio Ledezma, lo más radicales, ven importante hacer seguimiento a una estrategia de calle que enfrente al Gobierno.

 

Thiany Rodríguez

 

Panorama

Comparte esta noticia: