Buscar un mecanismo que les asegure abastecimiento en autopartes y que, al mismo tiempo, ponga freno a los especuladores, piden a gritos los profesionales del volante en la entidad.
Aseguran que el problema más grave que afrontan es la falta de repuestos y, cuando los consiguen, sus altos precios.
En un encuentro sostenido ayer con las autoridades regionales (D-45 GN, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cicpc, Polivargas, alcaldía y Policía Municipal), voceros de transporte urbano, mototaxis, carga pesada y taxis, aseguraron que lo más difícil de hallar son cauchos y baterías.
Francisco Quevedo, presidente de la Cámara de Transporte de Vargas, expuso, por ejemplo, que los choferes de una línea que cubre la ruta Carayaca-Catia La Mar, tienen cinco unidades detenidas por no conseguir el neumático específico que requieren.
Emidgio Palumbo, presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Vargas, contó que les cuesta cumplir con la exigente tarea de trasladar alimentos o materia prima, debido a la falta de cauchos.
«Si operamos con los cauchos lisos que tenemos, corremos peligro. Necesitamos un mecanismo que nos garantice abastecimiento», explicó.
Poco a poco
Ya la proveeduría de Vargas, que tenía al menos tres meses sin ofrecer repuestos, según lo atestiguado por los propios transportistas, comenzó a despachar ayer baterías, cauchos y otras piezas a precios accesibles.
Xavier Moreno, representante de Fontur en Vargas , aseguró que buscarán garantizar el abastecimiento en la entidad. Igualmente anunció que estudiarán la posibilidad de coordinar con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), operativos de fiscalización para meter en cintura a los establecimientos que vendan repuestos con sobreprecio.
HABLA LA GENTE
Freddy Rodríguez (transportista) «La parte de los repuestos está grave. Dependemos de tecnología extranjera y solo podríamos salir de este embrollo si produjéramos nuestros propios insumos».
Jorge Montaño (mototaxista) «Pienso que una alternativa, ante este desabastecimiento, sería montar empresas mixtas entre el gobierno y los gremios, para asegurar que nos lleguen las piezas que necesitamos».
Roger Badillo (taxista) «Conseguir insumos es lo más problemático en estos momentos. Además, los precios son desproporcionados. Con esta situación, cuesta mantener una tarifa fija al público, porque todo sube».
Comité le meterá el pecho a la inseguridad
Un comité integrado por organismos de seguridad regionales y representantes del sector transporte fue creado ayer, para combatir el delito en vías de la región.
El general de brigada (GN) Juan Grillo, comandante de la Zona de Orden Interno 45, en cuya sede se celebró el encuentro, aseguró que habrá chequeos en el terminal de Catia La Mar y las paradas. Igualmente instalarán puntos de control.
El comité comenzará ya a supervisar los operativos, y el martes próximo se reunirá para evaluar avances.
El representante de Fontur en Vargas, Xavier Moreno, aseguró que «como un aporte a los planes de seguridad, llegarán al país 250 taxis equipados con cámaras internas y radios, que facilitarán las labores de vigilancia y rastreo, gracias al convenio China-Venezuela».
Fuente: Últimas Noticias