China participará en 14 motores productivos para paliar crisis en Venezuela

China participará en 14 motores productivos para paliar crisis en Venezuela

El próximo miércoles se celebrará un foro con la participación de 50 empresas chinas que poseen inversiones en Venezuela, en el cual se expondrán los alcances de los 14 motores de la agenda económica

 

El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, indicó que las autoridades chinas respaldaron la “agenda económica bolivariana” y su participación en los 14 motores productivos, con los que el Gobierno venezolano pretende paliar la crisis económica que afronta el país.

 

 

“Hay una concepción integral, una visión de pleno respaldo a la agenda económica bolivariana que planteó el presidente de la República, con la participación en cada uno de los 14 motores que están ahí concebidos”, dijo Menéndez, según un comunicado del Ministerio de Energía.

 

 

Una delegación de funcionarios venezolanos encabezada por Menéndez sostuvo este lunes una reunión en Pekín con el presidente y el vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, el ministro Xu Shaoshi y Ning Jizhe, respectivamente, y otra con el vicecanciller, Wang Chao, responsable de la Cancillería de China para América Latina.

 

 

Menéndez informó que durante estos primeros encuentros se abordaron los sectores farmacéutico, industrial, petroquímico, hidrocarburos y minería como temas fundamentales, así como el área forestal y el turismo.

 

 

“China va a invertir en el campo del desarrollo de estas áreas en Venezuela, temas sumamente importantes para consolidar la unión entre los dos países y la participación directa en conceptos como el Arco Minero y el reforzamiento de la cooperación en la Faja Petrolífera del Orinoco”, detalló.

 

 

El “Arco Minero”, que tiene una extensión aproximada de 111.000 kilómetros cuadrados y que va desde el territorio de la Guayana Esequiba (oriente) hasta la frontera con Colombia (occidente), dispone de grandes reservas de oro, coltán, diamantes, hierro, bauxita y otros minerales.

 

Fuente: Unión Radio

Comparte esta noticia: