Chavismo podría perder su bastión de Barinas

Chavismo podría perder su bastión de Barinas

José Luis Machín, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, asegura que va a a ser gobernador «en la tierra de Chávez». Barinas, la cuna de la revolución, cuenta los días que faltan hasta las elecciones del domingo sumida en una incertidumbre no habitual. Por primera vez desde 1998, la alcaldía puede cambiar su color dominante, el “rojo rojito” oficialista.

 

“En la tierra de Chávez, donde gobernó su padre, donde gobierna su hermano Aníbal (Sabaneta), donde Adán es el gobernador y donde la Familia Real lleva 15 años en el poder, quiero y voy a ser el alcalde”, aseguró vehemente a DIARIO LAS AMÉRICAS José Luis Machín, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

Machín, “hombre de la izquierda racional”, tiene una oportunidad histórica para conquistar uno de los feudos más emblemáticos del chavismo. “El sentimiento de cambio es muy grande en las calles”, destaca el candidato, que cuando desglosa las carencias de un municipio al que llegó muy joven no tiene freno: calles destrozadas, servicios públicos deficientes, extorsión reinante en la Alcaldía…

 

No le faltan las razones para el optimismo a Machín, elegido en las elecciones primarias del año pasado. Su primera carta son los grandes resultados alcanzados en abril por Henrique Capriles (derrotó en Barinas a Maduro por 12.760 votos). La segunda, todavía sobre la mesa, es la división interna que aflige estos días a las filas bolivarianas. La sorpresiva retirada de Abundio Sánchez, actual alcalde que presentaba una candidatura revolucionaria al margen del PSUV, ha golpeado a sus miles de seguidores, hartos de la mano de hierro de Adán Chávez.

 

Pocas veces antes en la historia de la política, el candidato que encabezaba las encuestas se retira de la contienda una semana antes de abrirse las urnas. Al día de hoy ni siquiera sus seguidores saben los verdaderos entresijos de la marcha atrás del que Hugo Chávez bautizó como “el parto del poder popular”, uno de sus jóvenes favoritos porque había nacido “en el pueblo”. “Abundan las razones”, gritan todavía las pancartas del más chavista de los chavistas, aunque ahora lo que abundan son las quejas y las sospechas.

 

Maduro aprovechó el fin de semana para saludar por televisión la renuncia de Abundio, “una noticia positiva. Quiero saludar el gesto que él ha tenido”. Pocos días antes, Adán Chávez había tildado al alcalde de “inmundo” y “traidor al legado” del comandante supremo. Incluso en el cuartel de campaña del PSUV, uno de sus murales está presidido por las acusaciones del mayor de los Chávez: “Busca hacer un milagro con escapulario ajeno”.

 

Así las cosas, el rival de Machín es Edgardo Ramírez, exministro de Educación Superior y antiguo embajador en Cuba, avales de peso en el oficialismo si no fuera porque en Barinas le acusan de ser un “paracaidista” del PSUV, llegado únicamente para las elecciones después de dos décadas alejado, una designación a dedo impuesta desde el Palacio de Miraflores, ya que Ramírez ni siquiera se encontraba en la terna enviada por Adán Chávez a Maduro. En los círculos políticos de Barinas se destaca que la candidatura del exdiplomático cuenta con el respaldo incondicional del Gobierno de Cuba.

 

Fuente: DiarioLasAméricas

Comparte esta noticia: