Los vecinos de Chacao que ayer pasaron por la plaza Los Palos Grandes se encontraron con un toldo verde y una pequeña urna electoral que los invitaba a votar a favor o en contra de implementar el plan vial Pico y Placa, una iniciativa que en 2007 dio buenos resultados en Baruta y Chacao.
A finales de ese año el TSJ mediante un amparo constitucional decidió suspender el plan por considerar que restringía el libre tránsito y que no estaba coordinado con el resto de los municipios.
El concejal de Chacao, Robert García, presidente de la comisión de Participación Ciudadana (previa conversación con los concejales de los municipios del Área Metropolitana), activó una consulta vecinal que arrancó el 14 de noviembre y culminará el lunes 17 para sondear la opinión de la comunidad.
Si más de 50% de las personas se muestran a favor del plan Pico y Placa, García acudirá al TSJ, a finales de este año o comienzos de 2015, para solicitar un recurso de nulidad de la sentencia emanada en 2007.
El concejal aclara que la medida solo se aplicará previa aprobación de las autoridades del resto de los municipios del Área Metropolitana. «No queremos que la idea sea politizada pues se trata de mejorar la calidad de vida de los vecinos que ganarían un tiempo que podrían invertir en su familia o en actividades de recreación.
La medida consiste en que durante un horario establecido (que podría ser de 6 am a 10 am y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.) de lunes a viernes, los vehículos con determinada terminación en su número de matrícula no puedan circular ese día. Esto disminuiría el congestionamiento vehicular en un 35%, según estudios de opinión aplicados en ciudades donde se ha implementado, como es el caso específico de Bogotá.
En una consulta realizada en Chacao, después de la inseguridad, el segundo problema que más afecta a los vecinos es el tráfico. «Este municipio tiene 60 mil habitantes pero a diario 2 millones de personas lo transitan. Atravesar Chacao, desde Parque Cristal a Chacaíto, debería tomar menos de diez minutos pero con el tráfico este recorrido puede superar los 35 minutos», explicó García y agregó que el plan Pico y Placa es una medida que apenas se implementa el beneficio se siente muy rápido.
Las personas que no están de acuerdo con aplicar esta medida alegan la dificultad de movilizarse en la noche por la inseguridad y por las fallas en el alumbrado público.
Fuente: EU