CEV pide “medida de gracia” para liberar a presos políticos venezolanos

CEV pide “medida de gracia” para liberar a presos políticos venezolanos

La iglesia católica también dijo que la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles el venidero 19 de octubre es propicia para que se mejoren las condiciones de salud, educación y servicios públicos

 

 

A través de una Carta Pastoral, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió al gobierno de Nicolás Maduro medidas de gracia que permitan la liberación de los presos políticos en Venezuela a propósito de la canonización este venidero 19 de octubre en El Vaticano de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

 

 

“Consideramos que es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas”, expuso la CEV.

 

 

De acuerdo a los jerarcas de la iglesia católica, la medida generaría tranquilidad y armonía a los presos políticos y a sus familiares, así como a la sociedad en general.

 

 

“Si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos y a promover signos de esperanza en sintonía con las propuestas del Año Jubilar”, expuso el comunicado.

 

 

Igualmente la CEV pidió que quienes dirigen las riendas del país aprovechen la oportunidad para garantizar la calidad de vida del venezolano.

 

 

“Se mejoren las condiciones del servicio público de salud y para que, recordando la vocación docente de José Gregorio como de la Madre Carmen, se garantice a nuestros niños y jóvenes una educación de calidad y a los docentes una retribución justa por su trabajo”.

 

 

El Episcopado rechazó la apropiación de las figuras de Hernández y Rendiles para promover intereses particulares y partidistas.

 

 

Asimismo condenó las amenazas de violencia.

 

 

“Los discursos y las acciones belicistas ensombrecen el sentido profundo de la canonización”.

 

 

La CEV enfatizó que la canonización de los dos primeros santos venezolanos debe propiciar una reflexión sobre el presente y el futuro de Venezuela.

 

 

“Es un fuerte estímulo para que todos los venezolanos nos encontremos y apreciemos como hijos de una misma patria y hermanos entre nosotros; para defender la vida y dignidad de la persona humana desde su concepción hasta la muerte natural; para aceptar nuestras diferencias como una riqueza y construir una mejor sociedad en el respeto mutuo, la convivencia y la búsqueda constante de la paz”.

 

 

La líder opositora María Corina Machado llamó a mantener la movilización ciudadana de cara al 19 de octubre.

 

 

“Ustedes se acuerdan cómo nos preparamos de cara a las elecciones el 28 de julio, durante meses, día a día, hasta que llegó la noche previa y en vigilia, en familia, todos estábamos listos para esa gran gesta ciudadana. Ahora nuevamente lo estamos haciendo de la mano de Dios y de nuestros santos, José Gregorio Hernández y la Madre Rendiles”, dijo Machado.

 

 

Por su parte, en su programa de los lunes por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro pidió la intercesión de Hernández.

 

 

“El poder de José Gregorio es el poder de Dios; al final, es el poder de sanar cuerpos y alma, y tiene gran significado para Venezuela, que, en este momento que estamos amenazados, acechados por la mayor potencia militar de la historia, venga José Gregorio con su mensaje y sonrisa de esperanza y bendiciones”.

 

 

El pasado domingo 5 de octubre, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) asistió a una misa por la liberación de la disidencia detenida en el marco de la venidera canonización.

 

 

 

Ver aquí la Carta Pastoral:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Runrunes

Comparte esta noticia: