El secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Monseñor Jesús González de Zárate, dijo que la Iglesia tiene bastante tiempo hablando de la necesidad del diálogo y esa es la razón de su presencia en el Conferencia Nacional para la Paz.
“Creemos que es posible el diálogo aún cuando hay condiciones adversas y hay necesidad de crear las condiciones propicias para que algunos sectores se incorporen”, afirmó González de Zárate.
El secretario de la CEV consideró que “la principal condición en un diálogo es el reconocimiento de las partes, por lo que la presencia de las organizaciones empresariales en las conferencias de paz (…) es un avance porque permiten que el interesado diga lo que siente”.
Monseñor aseguró que es necesario crear agendas sobre puntos concretos para que el diálogo no se quede solo en el aspecto formal y que hay que aclarar las situaciones difíciles que se han presentado los últimos días en el país.
Para González, unos de las formas de poder crear un clima de diálogo fluido es “sabiendo quienes son los responsables de las acciones violentas, reconociendo los errores y castigando a los culpables”.
En cuanto a las propuestas que ha recibido la Conferencia Episcopal Venezolana para que sea mediador, Monseñor González aseveró que “para que haya una mediación debe haber voluntad de las partes para que al que se convoca como mediador pueda cumplir su trabajo” y dijo que en ningún caso se ha dicho que la Conferencia se colocará en medio de las dos partes y servirá como juez, eso es solo una expectativa.
González de Zárate recordó que la posición de la Iglesia es de autonomía e independencia política, “no estamos para favorecer a uno ni a otro”.
Fuente: GV