Mientras la ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez, afirma que Venezuela ya superó la hiperinflación, los precios de los alimentos básicos siguen subiendo imparables frente a un salario mínimo con un valor prácticamente nulo por debajo de un dólar mensual.
Ello se evidencia en el aumento de precio de la Cesta Petare, que agrupa solo ocho alimentos básicos y que mide el comportamiento de los precios en este sector popular del este de Caracas.
En la semana del 11 al 17 de octubre, el costo de esta cesta alimentaria aumentó 6,43% respecto a la semana anterior y se ubicó en Bs.9.920.000 o US$21,78, según información compartida por el diputado de la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, en su cuenta en Twitter.
Esto representa un incremento de 6,67% en dólares respecto a la medición previa, cuando se ubicó en Bs.9.320.000 equivalente a US$20,41 al tipo de cambio de ese momento.
El precio del cartón de huevos se ubicó en Bs.1.260.000.
La harina de maíz registró un costo de Bs.450.000.
El queso blanco alcanzó un precio de Bs.1.150.000.
La carne se mantuvo estable en Bs.1.890.000.
El kilo de café sigue siendo el rubro más costoso de esta canasta con un precio que ascendió a los Bs.3.400.000.
El precio del arroz se mantuvo en el mismo precio de Bs.450.000.
El aceite aumentó a Bs.880.000 mientras que el precio del azúcar se mantuvo sin variación en Bs.440.000.
Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Luara Espinoza
En Twitter:@i_am_LauEz14