Central Madeirense se unió a venta por terminal de cédula

Central Madeirense se unió a venta por terminal de cédula

En sucursales de Barcelona y Puerto la Cruz de la red CM empezaron a limitar el expendio de productos regulados. Clientes tendrán que regirse por número de documento de identidad

 

Las sucursales de Central Madeirense en Barcelona y Puerto La Cruz publicaron la lista de terminales de cédula de identidad que atenderán por día, con el fin de iniciar esta semana la venta de productos regulados bajo la modalidad adoptada por otros establecimientos .

 

Una encargada del local ubicado en el municipio Bolívar destacó que los artículos de primera necesidad se atenderán con una cola alterna.

 

“Preferiblemente se formara una fila por orden de llegada afuera del comercio. Los compradores ingresarán luego que el vigilante o trabajador del supermercado confirme con la cédula presentada que ese día le toca”.

 

También se conoció que no se implementará la nueva medida para quienes deseen adquirir productos diferentes a los controlados.

 

“El servicio de panadería, artefactos y otros alimentos no regulados podrán adquirirse sin restricción”.

 

Aceptado

 

Aunque no es nueva la atención por cédula de identidad en los establecimientos, los usuarios reconocieron que en Central Madeirense habrá una mayor flexibilidad en las compras.

 

“En la mayoría de los supermercados no puedes comprar ni agua porque no te toca ese día. Creo que la medida sólo debería ser aplicada a los productos que son objetos de bachaqueo”, expresó el ama de casa Yolanda Torres.

 

Agregó que ningún mecanismo ha reducido las colas o generado abastecimiento pleno a los consumidores.

 

“La última vez que compré leche en un supermercado fue en febrero. Pero siempre consigo con los bachaqueros de los mercados municipales. Aún con controles, la gente comete su fechoría con los alimentos”.

 

Jacinta Padilla comentó que aunque respeta cualquier medida aplicada en los establecimientos, estima que han fracasado en lo que va de año.

 

“Tres meses son suficientes para que las autoridades se den cuenta de que no solo es el acaparamiento de alimentos, si no que tampoco hay producción suficiente que suministre de comida a toda la población”.

 

Los trabajadores del establecimiento en Barcelona negaron que se piense instalar el sistema biométrico.

 

“Comprar captahuellas es un gasto casi perdido porque igual se seguiría atendiendo con los terminales de la cédula”.

 

Días

 

En el supermercado Central Madeirense de Puerto La Cruz también activaron la venta por el último número de cédula.

 

De acuerdo con la medida, para todos los comercios de la red, el lunes atenderán a quienes el terminal del documento de identidad sea 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7; y viernes 8 y 9. Los sábados tocará del 0 al 4 y los domingos del 5 al 9.

 

Trabajadores del local aclararon que igualmente en Sotillo sólo están sujetos a este mecanismo quienes vayan a adquirir artículos a precios regulados. El resto de la clientela puede ingresar a la tienda sin contratiempos.

 

Ayer ofrecieron tres kilogramos de azúcar por persona.
La usuaria Deisy Guzmán aplaudió la metodología y consideró que así deberían aplicarla en otras tiendas.

 

“Me parece bien que la cola y el número de cédula sólo sea para los regulados. Esta vez vine a comprar charcutería y no fue necesario hacer cola”.

Espera
7 días son los que tienen que esperar los usuarios que pretendan adquirir nuevamente un producto regulado en Central Madeirense. Si intentan comprar antes, el sistema del local los invalidará.

 

Atención en tres redes
Central Madeirense sería la tercer red de establecimientos que aplica la atención por cédula de identidad en la zona norte, luego de Abastos Bicentenario y Unicasa.

 

 

Catherine Rodríguez/ Yeraldyn Vargas

 

Fuente: El Tiempo

Comparte esta noticia: