El 73% de los encuestados aseguró haber experimentado alguna avería con su servicio de internet o telefonía fija durante enero pasado, según un estudio de Cedice.
De acuerdo con el Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad, 72% de los suscriptores encuestados aseguró haber migrado a alguna solución de internet privada, con tarifas que oscilan entre 20 y 60 dólares mensuales.
El 60% de los entrevistados denunció que hubo intentos de cobro de tarifas extraoficiales para agilizar procesos de reconexión, telefonía fija o internet.
“El 73% de los encuestados aseguró haber experimentado alguna avería con su servicio de internet o telefonía fija, bien sea producto de falla eléctrica o por falta de mantenimiento. El 55% asegura tener más de 6 meses sin solución. La mayoría destaca que aún paga el servicio, aunque no lo reciba”, destacó el informe de Cedice.
En informe Monitor de Servicios Básicos se estableció que en enero los estados con mayores incidencias en materia de telecomunicaciones públicas son: Mérida, Táchira, Bolívar, Nueva Esparta y Zulia.
Propuestas para mejoras en el servicio de telecomunicaciones
• Elaborar un diagnóstico actualizado que permita privatizar algunos tramos del servicio.
• Replantear el catálogo de productos y servicios para posibilidades para ampliar los límites de consumo sin que eso represente un trámite administrativo.
• Plantear los reglamentos de las telecomunicaciones, donde se puedan operacionalizar mejoras en materia de tiempo de transmisión de datos, disponibilidad y crecimiento.
• Diseñar y desplegar un canal de interacción usuario-institución que permita canalizar y formalizar dudas y reclamos.
• Refrescar los programas de formación del usuario que brindan conocimiento técnico sencillo a los usuarios en materia de resolución de fallas y atención de equipos.
NP