Opinar no es tumbar al Gobierno o desestabilizarlo, es mi derecho a expresar mis ideas respaldadas en la Constitución de Venezuela, indicó la profesora universitaria y exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa.
Durante su ponencia sobre la “Supremacía Constitucional” en el noveno taller de Derechos Humanos en Venezuela, precisó que debe cesar la persecución e imposición de que “si no piensas como yo, vas a la cárcel, política que practica Maduro, que por cierto no fue la de Chávez”.
La supremacía de la Constitución es la primacía de los derechos humanos, los poderes públicos están para garantizarlos, no para violarlos, “opinar no es desestabilizar”, explicó Sosa.
El mayor conflicto que presenta Venezuela es que el Poder Judicial responde a un criterio de ideología única y a un dominio de los poderes públicos, mostrándoles a los ciudadanos que son ellos quienes violan los derechos humanos.
La Constitución del 1999 no es socialista, ni capitalista, de hecho es la primera vez que una Carta Magna dice lo que es el país, es una democracia, es un Estado social de derecho y de justicia, los poderes públicos no los están cumpliendo, ni mucho menos respetando, sentenció la exmagistrada.
Los ciudadanos tienen derechos humanos dentro de los procesos judiciales, por lo que no deben ser violados, como es el caso de Leopoldo López, a quien independientemente de la imputación del Ministerio Público, no es posible que no le dejen presentar testigos o argumentación, mientras que el oficialismo tiene 70 de ellos, manifestó.
Los derechos humanos establecidos en la Constitución son de la gente, no son del Estado, por eso es que el caso de López ha repercutido internacionalmente, porque violarle sus derechos es una injusticia.
Para Sosa, quien opina distinto al Gobierno o presenta su pensamiento y no pasa a los hechos de esa opinión no puede ser inculpado, ni detenido. Si estamos en democracia no deberíamos pedirle a la Sala Constitucional como Órgano de la Administración que diga dónde, cuándo y a qué hora puedo hacerlo.
Fuente: EC
Eliezmar Cordero