Cecilia Sosa a MCM: “Hay que cambiar el discurso porque estamos en otro escenario”

Cecilia Sosa a MCM: “Hay que cambiar el discurso porque estamos en otro escenario”

Aunque María Corina Machado es la líder para la gran mayoría que eligió a un presidente que no es el que está en la silla de Miraflores, debe cambiar el discurso porque estamos en otro escenario, instó este jueves la expresidenta de la extinta Corte Suprema de Justicia, doctora Cecilia Sosa Gómez.

Así lo expresó en una entrevista que le hiciera el periodista Vladimir Villegas, ocasión en la que Sosa Gómez pidió comprensión a Machado, por cuanto se debe tener un plan para avanzar en el logro de los objetivos, que es erosionar a Nicolás Maduro para que pierda el control del territorio venezolano.

“Estar en las condiciones en las que está ella (Machado) la coloca en una postura muy defensiva. Sabemos en qué condiciones está su familia. Sabemos también las condiciones en las que está la familia del presidente González Urrutia. Entonces, esa tensión que debe tener por la oferta del final, pero debemos tener un plan, unos pasos”, dijo la magistrada.

Más adelante, refirió que así como Machado organizó a la oposición “con un discurso y con una preparación para lograr lo que ya tiene, tiene que cambiar el discurso, porque estamos en otro escenario”.

Según la jurista, tanto Machado como González Urrutia no pueden erosionar solos al gobierno. Para lograrlo necesitan que los venezolanos sean más proactivos.

A su juicio, una de las formas de ser más proactivos es sufragando en las venideras elecciones, porque “no votar es claudicar, es no pelear, y necesitamos estar activos“.

“Nuestra responsabilidad es no olvidar el 28, pero por otro lado es avanzar en la lucha. Tenemos que tener objetivos que cumplir para saber qué hacer para que (Maduro) pierda el control del territorio”, expuso.

Nuncio debe ir a la embajada para saber qué pasa con los asilados

Por otro lado, expresó su inquietud por la situación que están viviendo en estos momentos los cinco opositores que permanecen en la embajada argentina en Caracas.

Al respecto, comentó: “Para mí el Nuncio Apostólico tiene que estar en la puerta de la embajada, pedir a un representante y ver qué es lo que pasa ahí adentro. Esa es la conducta correcta. O presentarse en Miraflores, pedir los salvoconductos, porque están cometiendo un delito”.

Al ser consultada sobre las razones por las cuales no han acudido, dijo que puede ser porque están esperando instrucciones o consideran que es un problema interno.

Comparte esta noticia: