Castro: Bs 786 millardos demanda Plan de Siembra Nacional

Castro: Bs 786 millardos demanda Plan de Siembra Nacional

El titular, adelantó que será en junio cuando den una respuesta al sector agroalimentario sobre los planteamientos hechos a su despacho.

Caracas.-  El ministro para la Producción Agrícolas y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el Ejecutivo Nacional requiere de Bs 786 mil millones para el desarrollo del Plan de Siembra  Nacional.

 

 

Durante la entrevista ofrecida a Globovisión, declaró aunque “ahorita no lo tenemos completo para la fecha están los recursos para financiar esta etapa de la siembra”.

 

 

“Entonces nos enfrentamos al dilema, apuntamos los recursos para la producción o apuntamos los recursos para importar lo que requerimos”, señaló Castro Soteldo al recordar que la instrucción presidencial es priorizar la producción de alimentos.

 

 

No obstante, calificó como positivas las cifras registradas en intención de siembra, “podríamos tener una cosecha muy importante en rubros como el maíz, el arroz, y el café”. Informó también que se están haciendo esfuerzos para incrementar la producción de semillas en el país.

 

 

El titular, adelantó que será en junio cuando den una respuesta al sector agroalimentario sobre los planteamientos hechos a su despacho.

 

 

Castro Soteldo admitió que existen debilidades en agroquimica y repuestos para la maquinaria que se usan para los cultivos.

 

 

De igual manera, exhortó a la población a no caer en las provocaciones, “tengan plena confianza que hay un Estado que está trabajando para dar respuesta a sus solicitudes”.

 

 

A lo que agregó “tenemos suficiente alimentos para alimentar a nuestro pueblo, lo que tenemos es que distribuirlo de manera adecuada”, puntualizó el ministro.

 

 

En este contexto, anunció  que los grandes actores del sector agroalimentario se reunieron este lunes con las  FANB, con el objetivo de garantizar la seguridad productiva.

 

 

El ministro informó que las empresas Polar se han incorporado a vender parte de su producción a los Clap.

 

 

“Nosotros atendemos a todo el mundo, a nadie se le pide su carnet político (…) No hay distinción política de ninguna índole. Lo que si estamos convencidos es que con la misma cantidad que llega a la red convencional de supermercados, nosotros atendemos muchísima más población”, agregó.

 

 

El ministro para la Producción Agrícolas y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el Ejecutivo Nacional requiere de Bs 786 mil millones para el desarrollo del Plan de Siembra  Nacional.

 

 

Durante la entrevista ofrecida a Globovisión, declaró aunque “ahorita no lo tenemos completo para la fecha están los recursos para financiar esta etapa de la siembra”.

 

 

“Entonces nos enfrentamos al dilema, apuntamos los recursos para la producción o apuntamos los recursos para importar lo que requerimos”, señaló Castro Soteldo al recordar que la instrucción presidencial es priorizar la producción de alimentos.

 

 

No obstante, calificó como positivas las cifras registradas en intención de siembra, “podríamos tener una cosechamuy importante en rubros como el maíz, el arroz, y el café”. Informó también que se están haciendo esfuerzos para incrementar la producción de semillas en el país.

 

 

El titular, adelantó que será en junio cuando den una respuesta al sector agroalimentario sobre los planteamientos hechos a su despacho.

 

 

Castro Soteldo admitió que existen debilidades en agroquimica y repuestos para la maquinaria que se usan para los cultivos.

 

 

De igual manera, exhortó a la población a no caer en las provocaciones, “tengan plena confianza que hay un Estado que está trabajando para dar respuesta a sus solicitudes”.

 

 

A lo que agregó “tenemos suficiente alimentos para alimentar a nuestro pueblo, lo que tenemos es que distribuirlo de manera adecuada”, puntualizó el ministro.

 

 

En este contexto, anunció  que los grandes actores del sector agroalimentario se reunieron este lunes con las  FANB, con el objetivo de garantizar la seguridad productiva.

 

 

El ministro informó que las empresas Polar se han incorporado a vender parte de su producción a los Clap.

 

 

“Nosotros atendemos a todo el mundo, a nadie se le pide su carnet político (…) No hay distinción política de ninguna índole. Lo que si estamos convencidos es que con la misma cantidad que llega a la red convencional de supermercados, nosotros atendemos muchísima más población”, agregó.

 

FUENTE: El Universal 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.