Carreño: El Presidente enviará la Ley de Amnistía al TSJ por inconstitucional

Carreño: El Presidente enviará la Ley de Amnistía al TSJ por inconstitucional

El parlamentario de la bancada oficialista, Pedro Carreño, conversó esta mañana sobre la Ley de Amnistía y Reconciliación que se aprobó en primera discusión en la Asamblea Nacional (AN) por mayoría opositora.

 

 

Aseguró que el presidente Nicolás Maduro aplicará el artículo 214 de la Constitución, y enviará la Ley al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por considerarla inconstitucional.

 

 

Artículo 214. El Presidente o Presidenta de la República promulgará la ley dentro de los diez días siguientes a aquél en que la haya recibido. Dentro de ese lapso podrá, con acuerdo del Consejo de Ministros, solicitar a la Asamblea Nacional, mediante exposición razonada, que modifique alguna de las disposiciones de la ley o levante la sanción a toda la ley o a parte de ella.

 

 
La Asamblea Nacional decidirá acerca de los aspectos planteados por el Presidente o Presidenta de la República, por mayoría absoluta de los diputados o diputadas presentes y le remitirá la ley para la promulgación.

 

 
El Presidente o Presidenta de la República debe proceder a promulgar la ley dentro de los cinco días siguientes a su recibo, sin poder formular nuevas observaciones.
Cuando el Presidente o Presidenta de la República considere que la ley o alguno de susartículos es inconstitucional solicitarán el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el lapso de diez días que tiene para promulgar la misma.El Tribunal Supremo de Justicia decidirá en el término de quince días contados desde el recibo de la comunicación del Presidente o Presidenta de la República. Si el Tribunal negare la inconstitucionalidad invocada o no decidiere en el lapso anterior, el Presidente o Presidenta de la República promulgará la ley dentro de los cinco días siguientes a la decisión del Tribunal o al vencimiento de dicho lapso.

 

Carreño, entrevistado en el canal del Estado, rechazó que por medio de esta Ley “los victimarios, los responsables piden perdón en nombre de la libertad”.

 

 

El parlamentario dijo que una vez que la AN envíe la Ley a Maduro para su promulgación, el Presidente la enviará a la Sala Constitucional del TSJ para solicitar que se pronuncie sobre este “adefesio, bodrio jurídico”.

 

 

En caso de que el Presidente opte por devolver esta Ley a la AN para su modificación, cree que sería engavetada

 

 

Noticia al Día

Comparte esta noticia: