El diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Comisión Permanente de Contraloría, Pedro Carreño, anunció que la Asamblea Nacional (AN) adelanta una investigación contra el partido Copei y específicamente contra el exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, por presuntamente estar vinculado con grupos «narcoparamilitares».
«El exgobernador del Táchira, César Pérez Vivas está comprometido con las acciones delincuenciales. Los restos de lo que fue Copei también están comprometidos. En el Táchira efectúan reuniones y tienen estrecho contacto con grupos paramilitares», dijo en una entrevista para VTV.
Según señaló Carreño la oposición «se financia del narcotráfico, corrupción, blanqueo de remesas y contrabando». Apuntó que el «negocio» de la frontera colombiana podría alcanzar hasta los 3000 millones de dólares. Calificó al exmandatario regional Pérez Vivas como un «delincuente» y agregó que «como parlamento tenemos la responsabilidad de adelantar todas las investigaciones para imponer responsabilidades de los actos».
Aseguró que «llegó la hora de darles (a la oposición) un trato jurídico y no político».
Manifestó que voceros de la oposición intentan por diversos medios buscar maneras de «desacreditar e invisibilizar» las acciones de lucha que ha llevado el Gobierno nacional en su cruzada contra el contrabando.
«No se puede entender el funcionamiento de la oposición cuando trastocan el funcionamiento armónico del país, para crear una guerra de cuarta generación e impactar en la psique de ciudadano y privarlo a través del contrabando, la usura, la especulación de bienes y servicios y después decir que ellos son demócratas», destacó.
Carreño habló acerca de las matrices de opinión que se forman en el país con respecto a temas diversos como el contrabando y el desabastecimiento y acusó a la oposición de desarrollar un plan para decir que el modelo económico del Gobierno fracasó, cuando indicó que el Gobierno ha avanzado en la lucha contra el contrabando.
«La oposición venezolana no tiene valores principios morales y éticos. Sus fondos provienen del narcotráfico, la corrupción, el blanqueo de remesas y también del contrabando», dijo.
Subrayó que el «negocio» de la frontera colombiana podría estar por el orden de los 3000 millones de dólares.
«Estamos en un problema de seguridad de Estado. Ningún país aguanta que el 30% de sus rubros se vayan por la frontera», comentó.
Situación hospitalaria en Maracay
Se refirió a las declaraciones del presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento, quien «emitió información falsa sobre la situación del Hospital Central de Maracay», según el gobernador de este estado, Tareck El Aissami.
«Sarmiento dijo que había un virus que en el hospital y que nadie se podía acercar, negando así el derecho a la salud», denunció el parlamentario, quien destacó que así como este caso también se investigarán «otros planes desestabilizadores».
«Andan montando un plan de que el modelo fracasó (…) ellos trastocan el funcionamiento armónico del país para impactar en la salud mental».
Explicó que estos «presuntos planes» forman parte de la guía «un perfecto golpe latinomericano que se viene aplicando y ha dado resultado».
EL UNIVERSAL