José Vicente Carrasquero, politólogo, explicó que la corrupción puede clasificarse en tres tipos. El primero tiene que ver con el uso de recursos en beneficio propio de los funcionarios, el segundo es aquel que se presenta cuando cobran a los ciudadanos por el trámite de alguno de los derechos esenciales, como solicitud de pasaporte. Por último, la corrupción puede darse cuando hay familiares en los cargos importantes, una forma de corrupción vista como nepotismo.
Aseguró que la solicitud de una ley especial como La Habilitante por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se traduce en una preocupación por la forma de administrar el poder en el país. «Si tienes mayoría parlamentaria y el control de los poderes no es necesario pedir poderes especiales. La solicitud deja en entredicho la calidad del estado para combatir este problema», dijo.
«Si necesitas una ley especial para que una persona no sea corrupta, estamos bastante mal », aseveró el politólogo. La función de la Asamblea Nacional (AN) también es una realidad que está en entredicho ya que el principio fundamental, el debate, no se está ejerciendo en el Hemiciclo. Según Carracasquero la función parlamanetaria en el país no existe.
«Estamos frente a una clase política que le gusta disfrutar los elementos transaccionales y no respeta el principio a las minorías, o el principio de debate », explicó, agregando que la mejor manera de combatir el problema de la corrupción es mediante esquemas de socialización política.
Habilitante y corrupción
José Vicente Carrasquero manifestó que Cadivi sigue siendo una fuente de corrupción porque es una forma de control con los ciudadanos. Para él, nadie se preocupa por revisar si los recursos de los venezolanos se están usando para lo que se ha pensado.
«Hay un sistema político enfermo donde no se ven los elementos de la democracia », puntualizó Carrasquero.
Acotó que aprobar La Habilitante implica otorgar poder ilimitado al ejecutivo, eso sería «una especie de dictadura porque se aprobarán leyes sin que pase por la Asamblea ».
Para el politólogo, La Habilitante supone tener mayor control sobre la gente y cambios en el poder económico. «Creo que es una excusa para llegar a las elecciones dejando ver que hacen algo», opinó. A su vez, indicó que si el gobierno tiene pruebas de corrupción lo indicado es que activen los mecanismos necesarios y que no busquen una ley especial.
«Venezuela es el peor país en Latinoamérica, eso está demostrado con números y es debatible», concluyó el politólogo.
Fuente: Globovisión