Carniceros de Calabozo denuncian que productores no aceptan pagos en bolívares

Carniceros de Calabozo denuncian que productores no aceptan pagos en bolívares

Los dueños de carnicerías en Calabozo, municipio Francisco de Miranda del estado Guárico, denunciaron que los productores exigen dólares a la hora de pagar el ganado, rechazando los pagos en bolívares.

 

 

Ana Carrillo, quien se ve perjudicada con la situación, señaló que en el pasado los productores aceptaban el pago de reses en dos partes: una en bolívares al costo del dólar promedio; y la otra en divisas.

 

 

“El productor está exigiendo el pago de las reses exclusivamente en divisas. Obviamente el revendedor se ve en la necesidad de exigirle a la carnicería esa misma condición de pago. Anteriormente se podía hacer un pago mixto: te decían me vas pagar la mitad en divisas y la mitad en bolívares calculada a promedio. Pero la diferencia entre el promedio y el BCV, era una diferencia del 10% ahorita y ahora es una diferencia del 25%, y esos incrementos no lo puedes tú manejar”, comentó.

 

 

Expresó que el comerciante se ve en la necesidad de buscar divisas para no tener la necesidad de cerrar.

 

 

Carrillo añadió que esta situación ha ocasionado el aumento de precio al consumidor, que viene a ser el más perjudicado en todo esto.

 

 

“Es como un castigo que se paga entre el consumidor y el comerciante. En el caso del consumidor se ve castigado su bolsillo, y en el caso del comerciante se ve una descapitalización que al final, pienso yo, va a terminar cerrando la puerta de muchos comercios, porque no aguantan esta situación”, señaló.

 

 

Por su parte, Ámbar Maluenga, encargada de una carnicería, detalló que los caveros que traen las reses a la venta están exigiendo los pagos en divisas y el que no lo haga así, no le despachan mercancía.

 

 

Maluenga lamentó que el comerciante no tenga ningún respaldo para estabilizar los precios de pagos durante la compra de la mercancía. “La gran diferencia que hay entre el BCV y el paralelo es grande y es fuerte continuar un negocio que no da, porque la ganancia es poca y están cobrando hasta más”. dijo.

 

 

Los carniceros esperan alguna solución a este sistema cambiario que existe en el país y que está ocasionado la descapitalización de gran parte del sector comercial.

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Comparte esta noticia: