El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, dijo desde una entrevista en el programa Diálogo Con, que el pueblo debe decidir desde el referendo revocatorio, “si quiere continuidad o quiere cambio”.
Agregó que “mientras los poderes públicos sean más débiles, se genera más pobreza”. El edil del municipio metropolitano indicó con varias cifras que cuando no se respeta la autonomía en los poderes públicos se registra más hambre en los venezolanos.
Ocariz destacó que con el “enfrentamiento absurdo” se ha registrado que un 59% de los padres dejan de comer para poder alimentar a sus hijos. El opositor también expresó desde la entrevista que el mareo por debilidad y mala alimentación es una de las enfermedades o síntomas con más presencia en el país por detrás del Zika.
El dirigente del partido Primero Justicia (PJ), aclaró que el referendo en contra del presidente, Nicolás Maduro, se debe dar por el progreso de todos los ciudadanos que tienen varios meses buscando esa salida democrática del actual gobierno.}
REFERENDO
El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), se pronunció ante las últimas alocuciones de los dirigentes oficialistas donde han expresado que no se dará el referendo y criticó que ellos piensen de esa manera cuando han perdido los últimos procesos electorales.
“Esos mismos que dicen que no va el revocatorio, son los mismos que pidieron la Asamblea Nacional por dos tercio (…) cuando se hizo la reforma de la constitución que el presidente Hugo Chávez perdió, se hizo en 48 días”, dijo Ocariz quien pidió que se respeten los derechos de la constitución.
Para el alcalde el revocatorio no es solo de los líderes políticos o de los partidos, “es del pueblo que se expresa y quiere cambio (…) mientras no se haga el RR se verá una mayor pobreza”.
Informó desde la entrevista en el programa transmitido por Televen, que si el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), evita el proceso electoral “sería una decisión que iría en contra de la constitución y se pondrían de espalda al 85% de los venezolanos que quiere elecciones”, concluyó.
Sumarium