Caricom reitera su apoyo a la integridad territorial de Guyana en la crisis con Venezuela

Caricom reitera su apoyo a la integridad territorial de Guyana en la crisis con Venezuela

San Juan, 26 may (EFE).- La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró este lunes su «firme apoyo a la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Guyana» en su crisis con Venezuela, que ayer eligió un gobernador para la región en disputa del Esequibo.

«La controversia fronteriza con Venezuela sigue siendo una preocupación constante», afirmó en un comunicado Carla Barnett, secretaria general de Caricom, una organización regional caribeña de 15 miembros de la que forma parte Guyana.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el Esequibo -un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo que administra Guyana- «tiene gobernador», al celebrar la victoria adjudicada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al candidato chavista Neil Villamizar.

En un acto en Caracas, el mandatario ofreció «todo el apoyo presupuestario» a Villamizar para que «el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela».

Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró el domingo en un acto para conmemorar el 59 aniversario de la independencia de Guyana que defenderán el país y «nunca» se rendirán.

«No somos agresores, somos protectores, pero que nadie confunda nuestra paz con debilidad. Si nuestra soberanía es desafiada, si nuestra tierra es amenazada, nos alzaremos como una nación», subrayó.

Los comicios venezolanos se llevaron a cabo pese a que tanto Caricom como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), declarada competente para dirimir sobre la controversia territorial, instaron a Venezuela a abstenerse de celebrarlos.

Con motivo del 59 aniversario de la independencia de Guyana, que el 26 de mayo de 1966 se desvinculó del Reino Unido, la secretaria general de Caricom destacó también el significativo desarrollo económico de Guyana en los últimos años.

«Como una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, impulsada por el sector petrolero, Guyana ha logrado importantes avances en su desarrollo. Cabe destacar que esto se ha logrado incluso garantizando la protección de los extensos ecosistemas naturales del país», dijo Barnett.

La secretaria general de Caricom hizo hincapié en que Guyana también puede estar «justificadamente orgullosa de su prominencia en la diplomacia internacional y regional».

«La membresía no permanente de Guyana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha estado respaldada por un firme compromiso con el respeto al derecho internacional y con garantizar que la voz del Caribe contribuya a moldear el discurso sobre seguridad global», añadió.

Barnett anticipó que Guyana continuará su destacada labor en el ámbito multilateral para impulsar la agenda regional en temas prioritarios como el cambio climático y la crisis en Haití, país que también es miembro de Caricom.

Además de Guyana y Haití, los otros miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. EFE

Comparte esta noticia: