Caracas y Magallanes dejaron huérfana a la Venezuela beisbolera

Caracas y Magallanes dejaron huérfana a la Venezuela beisbolera

 
 

Las eliminaciones de los equipos más emblemáticos del país, dejaron un amargo sabor de boca en la mayoría


 
 
Caracas y Magallanes encarnaron a la perfección a Santiago Nassar, el principal personaje de la laureada novela del no menos laureado Gabriel García Márquez “Crónica de una muerte anunciada”.

 

Y es que desde que se dio la voz de playball aquel no tan lejano 5 de noviembre de 2019, hasta los más optimistas caraquistas y magallaneros sabían que sus equipos terminarían liquidados, y no precisamente por los hermanos Vicario –como Nassar–, sino por las circuntancias y la dinámica de una temporada que siempre les fue adversa.

 


Con cuadros precariamente estructurados tanto Leones como Navegantes fueron fácil presa de sus oponentes, los cuales, por el contrario, lograron poner sobre el terreno sólidos argumentos.

 


El Caracas fue penúltimo en la ronda eliminatoria en cuanto a ofensiva y pitcheo con un promedio de bateo colectivo de .272, y de efectividad de 5.01.

 


Magallanes, por su parte, se ubicó quinto en ofensiva con .285 y sus lanzadores fueron terceros en efectividad (4.39), nada mal, pero…  

 


Es cierto que ambos equipos se defendieron con coraje y si bien lograron acceder a trompicones hasta la postemporada, todos sabían que era cuestión de tiempo, como en la localidad de Manaure, dibujada en las páginas de García Márquez.

 


A los Leones les tocó “bailar con la más fea” y sin el más mínimo margen de error, ya que no tenían opción al comodín. Así, los Tiburones de La Guaira, líderes de la ronda eliminatoria, solventaron ante el Caracas la serie 4-2, no sin uno que otro sobresalto.

 


Otro tanto le sucedió al Magallanes, equipo que sucumbió 4-2 ante Cardenales de Lara, otra de las novenas más parejas del torneo. En el partido por el comodín los turcos tuvieron otra oportunidad, pero Caribes los sacó definitivamente de competencia.

 


Lo cierto de todo es que los equipos más emblemáticos del país arrastraron hasta el abismo a su fiel y numerosísima fanaticada, dejando un amargo sabor de boca y un desapego con la pelota local.

 


Así, las semifinales quedaron huérfanas de Caracas y Magallanes, equipos que al igual que Santiago Nassar, no pudieron sobrevivir a los designios del destino.

 

EU


ANTONIO CASTILLO

Comparte esta noticia: