Lejos de Pueblo Nuevo pero también fuera del Olímpico de la UCV, Caracas FC y Deportivo Táchira se citan en un nuevo Clásico en el que Cocodrilos Sports Park servirá este domingo a las 4:00 pm como escenario para un partido en el que sus dos protagonistas llegan parejos no solo en la tabla, sino también en cuanto a los resultados que han cosechado tanto entre ellos como en las últimas semanas.
El rojo viene de caer derrotado 1-0 el pasado miércoles ante un vecino Estudiantes de Caracas que marcha último en la tabla del Clausura, mientras que los aurinegros vencieron a Llaneros EF 2-0, en una combinación de resultados que los dejó en el cuarto lugar, con 27 unidades, encima, casualmente, de su próximo contrincante, quinto con 25.
Pero a la hora de jugar un Clásico poco importan los precedentes, ya que los protagonistas suelen dejar de lado las estadísticas para meterse de lleno en lo que supone una cita ante su máximo rival.
El capitán del Caracas, Miguel “Miky” Mea Vitali, fue enfático en enfocarse en dar su máximo rendimiento para llevarse tres puntos: “Luego de una derrota inesperada, que dolió mucho, ya hemos pasado página. Ahora viene un partido aparte como lo es un Clásico, que seguro será de alta tensión. Habrá que estar concentrados los 90 minutos porque un mínimo detalle puede darte el triunfo o quitártelo”, declaró para Ovación Deportes.
En la misma sintonía se mostró el centrocampista Jorge “Zurdo” Rojas, quien también funge como capitán de Táchira: “Un Clásico siempre es cerrado. Se suele definir por las cosas más pequeñas”.
A juicio del “Zurdo”, sin embargo, la presión pudiera ser mayor para los capitalinos debido a la caída que sufrieron ante Estudiantes, además del hecho de gozar de su localía.
“Tienen la obligación de salir a buscar; además no les ha ido bien en condición de local” , analizó.
Y razón no le faltó. Caracas, que en el Clausura tuvo que mudarse a la cancha sintética del Cocodrilos Sports Park debido al cambio de césped que se está ejecutando en el Olímpico, apenas ha podido salir airoso en dos de las ocho presentaciones que ha tenido en su feudo.
“En un Clásico todo queda de lado”, enfatizó Mea Vitali.
¿El Clásico del silencio?
Más allá de lo impredecible que puede ser un Caracas-Táchira, algo atípico ocurrirá en las tribunas del Cocodrilos Sports Park: los canticos de las hinchadas, el resonar de los bombos y las trompetas, junto al colorido de las banderas, brillarán por su ausencia.
La FVF decidió que este compromiso se jugará a puerta cerrada, luego de desestimar el recurso que interpusieron los capitalinos para evitar la aplicación de la sanción que se les impuso por los hechos de violencia que se registraron en el cotejo entre ambos equipos en Pueblo Nuevo en el Torneo Apertura.
Ovación deportes
La medida, sin embargo, causó malestar en los capitanes de los dos conjuntos, quienes coincidieron en manifestar su rechazo contra el hecho de tener que jugar con las tribunas vacías.
Hinchada del Caracas FC
“Es feo tener que jugar un Clásico sin gente cuando se trata del partido que mueve más gente por lo que significa para ellos y para nosotros. Es lamentable para el espectáculo”, opinó Mea Vitali.
Coincidió en este aspecto el “Zurdo” Rojas, quien tildó como negativa la ausencia del público: “He podido jugar con ambos equipos y es emocionante tener a las dos hinchadas siguiendo y apoyando a sus equipos. Que no estén es malo para nosotros y el fútbol venezolano por la imagen que estamos dando”, fustigó.
Hinchada Deportivo Táchira