“Hay muchas cosas en juego este miércoles”, apuntó Miguel Mea Vitali, capitán del Caracas. Esa idea la complementó su compañero Andrés Sánchez: “Se está jugando por la historia, por el dinero (para el equipo), por el prestigio”. Y es que en la tarde de hoy, la oncena capitalina buscará su pase a los octavos de final de la Copa Suramericana, ante Deportivo Capiatá de Paraguay, un rival sin tanto nombre, pero que ya dejó en el camino al campeón uruguayo, Danubio.
¿Por la historia? Sí. Porque ningún equipo venezolano ha podido dejar a dos extranjeros en el camino en esta competición. ¿Por el dinero? Claro, cada ronda superada asegura una nueva entrada de premios al Caracas, y en dólares. ¿Por el prestigio? También. Desde hace un buen rato, un lustro completo, los representantes criollos no logran hacer bulla en el contexto internacional.
“Ojalá podamos mandar un mensaje a nivel internacional, de que somos un equipo fuerte, que aquí se está trabajando bien, y que igualmente salimos con grandes aspiraciones”, agregó Sánchez. Sin embargo, la tarea no es sencilla, con todo y el 1-1 con que cerró el partido de ida en Paraguay, marcador que favorece al Caracas: con empatar sin goles pasa y, obviamente, también ganando, sin importar la diferencia.
“Es una mínima ventaja. Vamos a enfrentar a un equipo que juega muy bien al fútbol y buscará su gol de visitante”, advirtió Mea Vitali, y quedó claro que es el discurso que se manejó internamente, porque toditos los jugadores se manifestaron en esa línea.
“Arrancando el partido estamos clasificados, fue un gol súper importante el que se consiguió en Paraguay, pero la cosa no está nada fácil, ellos vendrán a lo suyo, a sacarnos de carrera”, comentó Rómulo Otero.
Entonces, ¿cuál será el guión? “No podemos conformarnos, hay que salir a ampliar la ventaja”, considera el central Roberto Tucker. El capitán Mea Vitali lo analiza así: “Tenemos que mejorar lo hecho en Paraguay porque no fue nuestro mejor partido. Como locales, hay que ser protagonistas, salir a presionarlos”.
Y Capiatá, un equipo que apenas debutó en la primera división de Paraguay la campaña pasada, se ha ganado un gran respeto luego de 270 minutos en la competición. Ante Caracas mostró sus argumentos: manejo y rapidez. “No me sorprendió Capiatá, ya lo había visto, contra Danubio, es un equipo que juega bien, no muestra el estilo del típico club paraguayo que lanza muchos pelotazos. Tiene jugadores técnicos y un gran goleador. Es un rival muy completo”, compartió “Miky”.
Por todo eso, y por el marco en que se jugará, el enfoque tiene que ser el máximo. “El margen de error no es el del torneo local, a nivel internacional te equivocas y, tal vez, en la primera ya te hacen un gol”, complementó Jefre Vargas.
Nunca un equipo venezolano ha podido dejar fuera a dos extranjeros en esta competición continental
Líder