Carabobo visita al Caracas con la misión de sumar puntos

Carabobo visita al Caracas con la misión de sumar puntos

Uno de los encuentros más esperado del Torneo Apertura 2013 del fútbol venezolano llegó. Este domingo 25 de agosto Carabobo FC visita al Caracas FC en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) de la capital, en encuentro programado para las 3:30 pm.

 

Luego de haber caído frente a Atlético Venezuela 2-1 en el Estadio Nacional “Brígido Iriarte”, la “vinotinto regional”, dirigida por Jhonny Ferreira, saldrá a enfrentar al líder del torneo necesitada de sumar puntos, para así mantener sus aspiraciones de ubicarse en los puestos altos de la tabla de clasificación.

 

La escuadra “granate” suma 3 unidades y se ubica en el séptimo lugar de la tabla de posición, mientras que los “Rojos del Ávila” comandan la competencia con dos victorias en igual número de presentaciones.

 

Carabobo FC tendrá a disposición toda su plantilla, comandada por el portero de la selección nacional Leo Morales y los jugadores Juan Guerra, Emilio “el Venado” Rentería, Lepoldo Jiménez y los uruguayos Jorge Zambrana, Álvaro Márquez y pablo Olivera, este último será la principal arma ofensiva, ya que es el líder goleador del torneo con cuatro tantos, en dos juegos.

 

Sobre el choque, el director técnico Ferreira aseguró que “estamos completos, con toda la plantilla a disposición. Tenemos las ideas claras y ya se trabajó en la semana lo que queremos hacer contra ellos. Es un partido especial, pero porque tiene tilde de clásico y es importante para el estado, el entorno, los jugadores y no va a dejar de ser especial para Jhonny Ferreira (…) Los clásicos no sólo se juegan, se ganan, y estar concentrados durante todo el partido va a ser vital para nosotros”.

 

Aseguró que “nos hemos preparado muy intensos y concentrados en lo que se viene. Tenemos la responsabilidad de tratar de recuperar los puntos que perdimos contra Atlético Venezuela. El grupo está muy tranquilo, mentalizados y esperando que llegue ese bonito encuentro”.

 

Sobre el rival, Ferreira destacó que “es un equipo que se armó para pelar el título y que tiene una responsabilidad muy grande de salir campeón, lo que hace pensar que va a proponer e intentar buscar el arco. Lo diferente que pueda tener este juego con respecto a los dos anteriores es que será el ida y vuelta constante, va a ser lindo y vistoso para el fanático que le gusta el fútbol venezolano”.

 

Subrayó que “estamos claros de las fortalezas que tiene el Caracas, sus características y herramientas, pero vamos a intentar contrarrestarlas. Nosotros tenemos que hacer lo nuestro, salir a consolidar nuestro estilo”.

 

“No tengo nada que demostrar”

Uno de los ingredientes que más ha “sazonado” este encuentro es la presencia en el Carabobo de jugadores que algún momento de su carrera han defendido el uniforme de los avileños, entre esos Guerra, Rentería, Cristian “Chispa” Novoa, César “peluche” González, Rafael García y Néstor Cova, además de Omar Perdomo, quien es ficha del Caracas, y el propio Ferreira, quien fue el asistente del técnico Ceferino Bencomo en los “Rojos del Ávila”, pero ambos se separaron de dicha institución al finalizar el Torneo Clausura 2012-2013.

 

Sin embargo, Ferreira afirmó que no existe ninguna actitud revanchista de su parte. “Poseo grandes amigos allá, no tengo nada que demostrar, respeto mucho esa institución y no existe ningún tipo de ansiedad ni actitud revanchista. Ahora estamos con la camiseta de Carabobo, la página del Caracas es pasada para mi hace un buen rato, fue un ciclo que terminó de buena manera y concluyó cuando tenía que concluir”, anunció el estratega.

 

“No condiciona el rival”

Si algo ha demostrado el “granate” en sus dos primeros encuentros es que es un equipo con una idea de juego clara y definida.

 

Sin embargo, muchos expertos consideran que esta filosofía podría cambiar por tratarse de un choque contra Caracas en condición de visitante, pero Ferreira aseveró que “no condiciona el rival, le dimos el respeto que se merecen Llaneros y Atlético Venezuela, y seguiremos respetando todos los rivales, porque el fútbol venezolano es muy duro, pero vamos a tratar de serle fiel a nuestro estilo.

 

Conformados un equipo rápido, dinámico, constante e intenso, y a partir de allí queremos tratar de conseguir resultado bajo nuestra filosofía y eso no va a cambiar contra Caracas. Va a pasar más por referenciar cada contrincante de turno, pero el resto será hacer lo nuestro y tratar de imponer nuestro estilo”.

 

Apuntó que “indudablemente vamos por los tres puntos, nosotros tenemos que recuperar lo que perdimos la fecha pasada y vamos a pelear cada pelota a muerte”.

 

“Ningún factor ajeno puede desconcentrarnos”

Las redes sociales, los medios de comunicación y los diferentes hinchas han generado mucha expectativa alrededor del choque, pero “tenemos un grupo muy profesional y lo que pasa afuera a nivel mediático es lo que le corresponde a los medios de comunicación y a la hinchada. Nosotros tenemos que salir a lo nuestro y ningún factor ajeno puede desconcentrarnos”, dijo el técnico.

 

Como buen conocedor del ambiente que se vive en las tribunas del Olímpico, Ferreira declaró que “es digno de un espectáculo del fútbol venezolano. Ellos hacen su colorido y nosotros estamos apostando a nuestro lema por un fútbol sin violencia. De la reja hacia dentro eso no va a influir; la tranquilidad que le da a Jhonny Ferreira es tener un grupo tan profesional y concentrado”.

 

Uno de los jugadores que más polémica ha generado es Juan Guerra, quien hasta la zafra pasada fue referente de los “Rojos del Ávila” y podría debutar con el “granate” frente a su ex equipo.

 

Sobre el jugador, el técnico destacó que “Juan (Guerra) es un jugador que tiene mil batallas y muy profesional, que sabe lo que significa estos partidos y que le imprime a esa tranquilidad al camerino junto a Leo Morales, Leopoldo Jiménez, Emilio Rentería y los uruguayos Pablo Olivera, Jorge Zambrana y Álvaro Márquez, que eso es muy necesario para lo que se viene”.

 

“Los jugadores saben cuál es la condición de la cancha”

En los dos encuentros que ha recibido el Estadio Olímpico de la UCV de la presente temporada su mal estado ha sido notable, sobre todo porque en ambos ha sido afectado por las lluvias.

 

Esta condición “no va influir en el resultado, porque uno no puede buscar los factores ajenos como una escusa al final del resultado. Tenemos que estar preparado para eso. Sabemos que la cancha del Olímpico tampoco es que está en las peores condiciones, creemos que cuando vaya avanzando el torneo va a estar peor. Ojalá no se le antoje al tiempo llover, porque es cuando termina perjudicándola más, pero los jugadores saben cuál es la condición de la cancha”.

 

Fuente: GV

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.