Capriles espera que la justica venezolana de una primera señal de cambio

Capriles espera que la justica venezolana de una primera señal de cambio

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, exigió la libertad de los presos políticos y los estudiantes que fueron detenidos durante las protestas.

 

“Estamos viendo una vez más que la justicia en nuestro país está siendo administrada por un partido político, por eso no funciona. Yo lo viví en carne propia».

 

«Si en Venezuela hubiese justicia de verdad, hoy nuestro compañero Leopoldo López y los estudiantes que fueron detenidos por manifestar saldrían en libertad. Esto tiene que cambiar. Esperemos si con estos casos la justicia venezolana da una primera señal de cambio. Las injusticias nos deben dar más fuerza para impulsar el cambio”.

 

Este martes, los vecinos del sector Vista Hermosa de Guarenas, en el municipio Plaza, recibieron la visita de un gobernante, no para pedir su voto si no para llevarle soluciones. Tal es el caso de la señora Tamir Varela, quien es madre soltera de dos niños, y que como otras 48 familias, recibió un Certificado Mirandino de Materiales de Construcción Sin Deuda, de manos del gobernador de Miranda, Henrique Capriles, para emprender el proceso de levantamiento de su vivienda, y dejar en el pasado las paredes de latón.

 

“En Miranda sí encabezamos un gobierno de calle de verdad. Nosotros no andamos con distinciones ni división de ningún tipo, por el contrario, creemos que es importante la unión de la comunidad. Por eso es que lo repetimos, una y otra vez, los vecinos deben unirse en torno a los problemas y a las dificultades que les afecten. Solo una comunidad unida avanza y progresa”, aseveró Capriles durante la Asamblea Popular, donde asumió como compromiso la construcción de un parque biosaludable, un muro de contención, escaleras, barandas y la reparación de la cancha deportiva. Además, entregó créditos productivos a emprendedores y anunció la inclusión de familias en situación de pobreza extrema al Plan Hambre Cero.

 

 

Capriles lamentó que el Gobierno anuncie con bombos y platillos la llegada de 50 mil toneladas de comida, cuando prometieron que Venezuela sería un país productor, capaz de autoabastecerse. “Hoy la realidad es que la comida tienen que traerla de otro país, y quienes se benefician son los agricultores y productores de otras naciones, mientras los nuestros están cada vez más pobres, porque todo ha subido de precio. Hasta en el Mercal los productos están más caros. Si ustedes compraban antes con 100 bolívares un cartón de huevos, hoy en día no. En el caso del cemento, una cosa es lo que dice la Gaceta y otra es la realidad en la calle. Lo mismo pasa con la comida, las medicinas, los repuestos y todo”.

 

 

Más temprano, el gobernador de Miranda realizó un recorrido por la Escuela Estadal Zenobia Vergara, en donde anunció la reparación y ampliación las instalaciones del plantel, además de la construcción de un parque infantil para el preescolar.

 

Fuente: nota de prensa

Comparte esta noticia: