Este viernes el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, realizó una asamblea popular en la plaza Macario Yépez en Barquisimeto, estado Lara. El líder de la Unidad estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Henri Falcón.
Durante el acto, Capriles recibió diversos planteamientos por parte de integrantes de consejos comunales, estudiantes y amas de casa. El desabastecimiento, inseguridad, salarios y crisis universitaria fueron algunos de los temas tocados por los ciudadanos.
«Aquí no se consigue nada. No se consigue papel, no se consigue pasta dental, no se consigue comida y eso que yo ando todos los días en la calle buscando eso, porque trabajo en la calle», manifestó una de las asistentes al acto.
Capriles inició sus palabras agradeciendo al pueblo de Lara por respaldar su candidatura el pasado 14 de abril, también agradeció el apoyo de Henri Falcón. «Aquí ganó el progreso», dijo.
Manifestó: «aquí todo el mundo se pregunta qué va a hacer Capriles, cuál es el siguiente paso. El tema es qué van a hacer los venezolanos. Nosotros sellamos un compromiso, no se trata solo de ganar las elecciones, sino de ver cómo podemos solucionar todos estos problemas que nos plantean. La lucha no se agotó el 14 de abril, la lucha continúa».
Pidió a sus seguidores convertirse en multiplicadores de su proyecto. «Cada vez están tratando de hacer más difíciles las cosas», dijo.
Llamó a no ceder los espacios. » A los enchufados les gusta agarrarse el coroto», indicó.
«Para mí tener Patria es que no se vaya la luz, es que los venezolanos tengan empleo y progresen, para mí tener Patria es que los estudiantes tengan donde estudiar, para mí tener Patria es que consigan los alimentos, para mí tener Patria es que una señora no tenga que buscar leña, porque llega el gas», manifestó Capriles.
Recordó que sigue insistiendo en la impugnación de las elecciones presidenciales del 14 de abril. «Esta es una lucha pacífica, principista, no es una lucha violenta. Los que quieren violencia, están de lado del Gobierno, no aquí. Les pido respaldo, no es con las armas, no es con la violencia», enfatizó.
Aseguró que las «torturas» a las que fueron sometidos los estudiantes detenidos por exigir auditoría de las elecciones no quedarán impunes. «La justicia va a llegar», expresó.
«Que aquí no se pare nunca la educación. Si el Gobierno quiere acabar con las universidades, no lo permitan», dijo Capriles a estudiantes venezolanos.
Manifestó que el Gobierno pretende responsabizarlo de la muerte de 11 venezolanos caídos supuestamente víctimas de la violencia política. «Lo que ellos buscan es que ustedes tengan miedo (…) Para que este país tenga un cambio, nosotros necesitamos que ustedes tengan tres cosas: fe, esperanza y valentía. Aquí a nadie le puede dar miedo luchar por Venezuela ni expresar sus ideas. Los estudiantes tienen que estar firmes», acotó.
Apoyo a los universitarios
Capriles se solidarizó con los profesores y trabajadores universitarios, aunque manifestó que no está de acuerdo con la suspensión de clases. «Ellos (Gobierno) lo que quieren es que no haya educación. Conmigo cuenten las universidades, las escuelas, los docentes. Sé lo que están viviendo y su lucha es justa, pero no pierdan nunca la esencia de lo que ustedes son», dijo.
Pidió darle una lección al Gobierno demostrando que quieren educación y que merecen un mejor salario. «Al enchufado mayor no le interesa que las universidades funcionen, no le interesa que existan hombres y mujeres críticos, porque ese Gobierno solo se mantiene si somos sumisos, si no conocemos las leyes», acotó.
Inseguridad no ve color político
Criticó que el Gobierno señale que Miranda «es el único estado donde existe inseguridad», pues a su juicio, ese no es un problema que se deba politizar. «Miranda, el estado donde el pueblo ha decidido que sea su gobernador, representa 10% de los crímenes que suceden en el país, si le sumamos Lara, no llega ni a 20%. ¿Entonces dónde están los demás estados, no existen? Eso le quita seriedad a los planes del Gobierno», señaló.
Agregó que Henri Falcón y él conversaron y aceptaron participar en el plan Patria Segura, porque la delincuencia «no mira carnet político». «Jamás encontrarán en nosotros un obstáculo en la lucha contra la violencia, porque es un problema que requiere que se asuma con responsabilidad y seriedad. Que quien está en el Gobierno diga que el municipio más violento es Baruta, es una burla», dijo.
Desabastecimiento: somos la risa del mundo
Sobre el desabastecimiento, dijo que Venezuela «es la risa en el mundo», porque no se consigue el papel higiénico. «Uno le pregunta al Gobierno y dice que ya vienen 50 millones de rollos de papel higiénico. Yo les pido que saquen la cuenta, si somos 30 millones de venezolanos y traen al menos 60 millones de rollos, tocan dos rollos por persona. ¿Cuánto dura eso? Entonces uno tiene que andar con un tapón», manifestó.
«Aquí van a venir elecciones»
Capriles aseguró que en el país vendrá un proceso electoral pronto. «No vengo a decirles a ustedes que las instituciones van a cambiar, porque las instituciones están secuestradas (…) Lo que sí les puedo decir, es que si esta fuerza que tenemos crece, si salimos de aquí a abrirle los ojos a quienes lo necesitan, cuando venga ese nuevo proceso electoral, no habrá forma de que nos quiten el proceso electoral. Esa es la reflexión que quiero dejarles esta noche», enfatizó.
Pidió no conformarse con la fuerza electoral que han conseguido organizar, sino que deben crecer. «Esas elecciones no pueden agarrarnos dormidos», dijo.
Fuente: Globovisión