Capriles advierte que ante «cien días de desastre» el Gobierno «apela a la persecución»

Capriles advierte que ante «cien días de desastre» el Gobierno «apela a la persecución»

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, calificó los primeros meses en el gobierno de Nicolás Maduro como «cien días de números en rojo, y no por el color, sino por el desastre (…) cien días destruyendo el país». A su juicio, «un gobierno en estas circunstancias va a apelar a la persecución» no solo contra el diputado Richard Mardo, sino contra otras figuras de la oposición.

 

«Hoy pretenden, violentando la Constitución, allanar la inmunidad parlamentaria con mayoría simple, no con las dos terceras partes que se requiere. Si eso se hace, es un golpe a la Constitución y esto estaría sentando un precedente terrible al futuro del país», advirtió el mandatario nacional y aseguró «el día de mañana, cuando estemos donde el pueblo sabe que vamos a estar, no podemos actuar igual».

 

Capriles aseveró que la inmunidad parlamentaria es una garantía que da el pueblo para que el diputado pueda ejercer sus funciones y para que la mayoría del parlamento no evite que éste lleve hasta el final sus investigaciones.

 

El líder de la unidad democrática informó que los diputados de la unidad estaban reunidos para discutir sobre la posibilidad de que en la sesión de la tarde sea allanada la inmunidad de Mardo.

 

«No se está pretendiendo una solidaridad automática ni que no haya investigación. Aquí lo que hay es una olla montada», dijo.

 

Para Capriles «si hubiese justicia, el primero en estar juzgado y preso es el presidente de la Asamblea Nacional», Diosdado Cabello, por supuestas irregularidades durante su gestión como gobernador del estado Miranda. «Es el más corrupto en la historia de nuestro país», aseveró.

 

Partida de nacimiento de Maduro

 

Tras conocerse que la Registraduría colombiana negó que el presidente Nicolás Maduro haya nacido en Cúcuta, Capriles, indicó que los venezolanos deberían exigirle al mandatario nacional que muestre su partida de nacimiento. «Maduro ¿Qué pasa que no muestras tu partida de nacimiento para ver qué pasa? Porque ruido hay», cuestionó.

 

Henrique Capriles recordó que entre los requisitos para ser Presidente de la República, establecidos en el artículo 227 de la Carta Magna, está no poseer doble nacionalidad.

 

«Si eso es mentira, muestra la partida de nacimiento, porque si naciste en otro país, violentaste la Constitución. No puedes solamente ser presidente, sino Comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (…) Mentiste al país con la enfermedad del presidente (Hugo) Chávez ¿También mentiste sobre esto?», preguntó.

 

Decisión del TSJ sobre el caso Uzcátegui

 

Para el líder de la unidad democrática, que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) haya decidido suspender la inhabilitación del candidato a la alcaldía de Baruta, David Uzcátegui, no reivindica al ente y se trata de una acción que busca confundir. «Ha sido un atropello contra Uzcátegui, (Leopoldo) López, muchos que están en una lista», dijo.

 

«El TSJ es para mí una raya completica porque no solamente no dan respuesta, sino a la hora de dar respuesta ves las interpretaciones que hace (…) Es el tribunal del partido de gobierno», aseguró.

 

Capriles reiteró que Uzcátegui es el candidato de la unidad para la Alcaldía de Baruta en Miranda y destacó las declaraciones del actual burgomaestre, Gerardo Blyde, que al momento de conocer la decisión del tribunal manifestó su apoyo al aspirante.

 

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la emisión de su programa por Internet, Venezuela somos todos.

 

Fuente: Globovisión

Comparte esta noticia: