Capozzolo propone una política de inversión y empleo para conquistar presidencia de Fedecámaras

Capozzolo propone una política de inversión y empleo para conquistar presidencia de Fedecámaras

Anaisa Rodríguez.- El equipo Integración, Visión y Futuro, liderado por Felipe Capozzolo, aspirante a la presidencia de Fedecámaras destacó que propone una política de inversión y empleo.

«Nuestro planteamiento tiene como eje central las políticas públicas para la gente, a fin de que se pueda recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos y que estos consigan acceder a los bienes y servicios que produce y comercializa la empresa privada», suscribe un boletín enviado a esta redacción.

Destacó que su propuesta de inversión y empleo, buscan preservar la autonomía, identidad y el orgullo de ser empresario, pero al mismo tiempo, profundizar la relación con las autoridades del Estado.

Asimismo, enfatizó que la fórmula en la que le acompañan Francisco López a la primera vicepresidencia, José Manuel Alejos, a la segunda vicepresidencia y Monique Loffredo a la Tesorería; proponen mesas de diálogo económico como una herramienta institucional que democratice el acceso a la interlocución gubernamental y le brinde profesionalidad al diálogo con los actores del Gobierno para avanzar en la búsqueda de soluciones que requiere la economía venezolana.

Otra de sus principales propuestas es la regionalización que, consiste en «impulsar la inversión nacional y extranjera en la Venezuela profunda».

A través, siguió, de impulsar la creación de Centros de Promoción de Inversiones y Desarrollo Regionales, potenciando las ventajas de cada región y que, además, permitan la generación de bancos de proyectos, de levantamiento de estadísticas y data que contribuyan a la conformación de mapas de complejidad económica regionales.

En cuanto al área tributaria, solicitarán la eliminación de impuestos, tasas y contribuciones calculados sobre ingresos brutos; revisar las alícuotas máximas establecidas en el tabulador de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los estados y municipios; regresar al formato de declaración mensual de IVA, entre otros.

Este jueves y viernes 17 y 18 de julio se lleva a cabo en el Hotel Hesperia WTC de Valencia, la Asamblea Anual de Fedecámaras 2025, en la que se elegirá la nueva directiva de la organización.

Durante este gran encuentro empresarial, la directiva actual de Fedecámaras integrada por Adán Celis, Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel y Rafael Trejo, presentará la Memoria y Cuenta 2023-2025, para posteriormente dar paso al proceso eleccionario de los nuevos representantes de la institución para los próximos dos años de gestión.

Comparte esta noticia: