Candy Crush ganaría 230 millones de dólares por año

Candy Crush ganaría 230 millones de dólares por año

–¿Puede meterse a un juego y enviarme una ayuda para pasar de nivel? No tiene que jugar, solo mande la ayuda y ya.

 

–¿Cómo se llama?

 

–Candy Crush. Es que si no me manda la ayuda no puedo seguir jugando.

 

 

Título de la historia: “La trampa mortal de Candy Crush”

 

Muchos empezaron así, con la inocencia de ayudar a alguien y experimentar de qué se trataba ese juego de dulces de colores. Otros empezaron por la curiosidad de ver a cientos de personas jugando en un banco, en TransMilenio, o en una sala de espera. Hoy, con más de 45 millones de usuarios, Candy Crush es uno de los juegos más adictivos y de mayores ganancias en el 2013.

 

Basados en estadísticas de Thinkgaming, un reporte del blog estadounidense Slate, realizado el pasado siete de agosto, revela que Candy Crush gana 633.000 dólares al día (230 millones de dólares al año). Hoy, cinco días después de la noticia y basándonos en la misma fuente, Candy Crush ganaría 808.000 dólares por día.

 

Otra de las cosas que se pueden ver a partir del reporte de Thinkgaming es por un lado el promedio de instalaciones diarias (187.500) y por otro, el número de jugadores por día (7,903,053)

 

Las estadísticas coinciden con el reporte hecho por la firma Distimo, en dónde Candy Crush es el líder mundial en ingresos de todos los juegos para iOS y Android del mes de julio. El juego fue lanzado en noviembre de 2012 por King, y después de siete meses sigue siendo la sensación).

 

¿Por qué es tan adictivo?

 

A pesar de ser un juego gratuito, el juego recibe mucho dinero: si te quedas sin vidas puedes pagar, si te quedas sin movimientos puedes pagar, si quieres cambiar de episodio sin la ayuda de tus contactos puedes pagar, si necesitas con urgencia un dulce de colores que te salve la vida puedes pagar. Por más ridículo que parezca, hay millones de usuarios en el mundo que le están dando a Candy Crush la ganancia de 808.000 dólares al día.

 

Existen diversas teorías alrededor de por qué el juego genera tanta adicción: una forma para dejar de pensar, instinto natural a la competencia, el llamado Efecto Zeiganirk: comparándolo con los meseros y basado en la memoria a corto plazo, cuando un jugador supera un nivel de Candy Crush inmediatamente lo olvida; pero cuando pierde tiene la urgente necesidad de solucionarlo, porque se le queda metido en la cabeza. Es ahí donde se genera la adicción. Lo mismo sucede con los meseros, pueden recordar una cantidad de pedidos pendientes, pero una vez servidos, los olvidan.

 

Todos hablan de Candy Crush (o casi todos)

 

Blogs, Facebook, Twitter, gente que tiene sueños con dulces y voces que susurran ‘divine’ o ‘sugarcrush’; notificaciones en Facebook de casi todos los contactos pidiendo ayudas: el universo escribe, habla y juega Candy Crush.

 

En el subterráneo de Buenos Aires se puede ver publicidad como esta:

 

Paso niveles

 

Para los que todavía no se sumergen en este adictivo juego, y pese a saber lo anterior quieren ver de qué se trata, acá les dejamos su versión para Android y para iOS.

 

Fuente http://www.enter.co/

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.