Candidatos en Sucre, Táchira y Zulia resteados con la Unidad y #LaMejorVzla

Candidatos en Sucre, Táchira y Zulia resteados con la Unidad y #LaMejorVzla

Desde el barrio Brasil en Cumaná, el candidato de la Unidad Democrática por el circuito 3 del estado Sucre, José Gregorio Noriega, alertó a la población sucrense a mantenerse atenta frente a las maniobras del Gobierno para crear confusión sobre la ubicación de la oposición en el tarjetón electoral.

 

“Llamo a la población para que este pilas, tenemos que votar por la tarjeta de la Unidad, abajo y a la izquierda. No se dejen confundir con las maniobras del Gobierno al poner una trampa caza bobos al lado de la nuestra”.

 

“Goyo” Noriega insistió en que la medida es una maniobra para crear confusión en los electores. “Haga lo que haga el Gobierno, digan lo que digan, llueva, truene o relampaguee nosotros vamos a ganar las elecciones del 6 de diciembre con la tarjeta unitaria”.

 

Asimismo, durante su recorrido por la Urbanización San Miguel en Cumaná, ratificó el mensaje del cambio como una necesidad para salir de la crisis que atraviesa el país. “He percibido el descontento de la población debido a la escasez de alimentos, la inflación galopante, sumado a la falta de empleo y la inseguridad que acorrala a todos los venezolanos. El descontento de la población se convertirá en votos aleccionadores contra el Gobierno, por lo que reiteramos el compromiso de defender las necesidades de la población desde la Asamblea Nacional”.

 

Por la libertad de los presos políticos

 

La candidata unitaria por el circuito de Montaña Baja en el estado Táchira, Gaby Arellano, durante un recorrido en San Juan de Colón, firmó un compromiso de trabajar para tener una Asamblea Nacional que controle el poder del gobierno. “Un parlamento independiente, impulsaremos el cambio del actual sistema político que nos tiene a todos condenados a colas y hambre”.

 
En cuanto a los presos políticos, la candidata expresó que “el 7 de enero el Táchira tendrá en sus casas a Daniel Ceballos, Rosmit Mantilla, Renzo Prieto y todos los presos políticos y exiliados de Venezuela. ¡Libertad para Renzo Prieto!, ¡libertad para Rosmit Mantilla!, ¡libertad para Daniel Ceballos!”.

 

Gaby Arellano también realizó una caminata por Seboruco, en donde ratificó su compromiso de cambio hacía #LaMejorVzla.

 

Realidad de hospitales en el Zulia deja en evidencia a un Gobierno mentiroso

 
A pesar de los anuncios de las autoridades regionales de salud sobre la dotación de hospitales y ambulatorios del estado, continúan las quejas de los zulianos, quienes denuncian la escasez de insumos médicos y medicinas en la red hospitalaria de la entidad. La candidata a la Asamblea Nacional (AN) y coordinadora regional del partido Voluntad Popular, Desiree Barboza, calificó estos anuncios como “un show mediático” de la Gobernación del estado para ocultar su ineficiencia.

 

“En días recientes informaron que habían dotado cinco hospitales y 10 ambulatorios del estado, pero esto no es más que otra mentira del Gobierno de Arias Cárdenas, porque en los centros de salud se les sigue solicitando a los pacientes llevar gasas, suturas, yelcos, medicamentos y todo lo que necesiten para ser atendidos. Están tratando de engañar a la población con estas informaciones para esconder las fallas que existen en el sistema de salud pública, basta hacer un recorrido por nuestros hospitales para dejar constancia que este es un Gobierno mentiroso”.

 

Barboza reiteró que en conversaciones con médicos de diferentes hospitales de la entidad, estos confirmaron las carencias y aseguraron que solo llegan insumos de manera esporádica y estos se consumen rápidamente por la alta demanda de pacientes. “En los hospitales carecen de reactivos para realizar exámenes, los microscopios, centrífugas, las lámparas cialíticas de los pabellones no funcionan, las máquinas rayos X están dañadas y las autoridades regionales no han tomado las medidas necesarias para solucionar esta situación y garantizarle a los ciudadanos una óptima atención en los centros de salud”.

 

La aspirante a un curul en el parlamento nacional en dupla con la diputada Nora Bracho, también denunció la falta de aires acondicionados en los hospitales y ambulatorios, lo que representa un peligro para todos los pacientes, quienes están expuestos a adquirir alguna infección por bacterias. “Las altas temperaturas representan un problema de confort para pacientes y personal médico, además constituye un riesgo de infección. Arias Cárdenas y Tania Mesa, secretaria regional de Salud, dejen de jugar con la salud de todos los ciudadanos, diseñen medidas y políticas de salud adecuadas que garanticen el funcionamiento de todos los hospitales y ambulatorios de la entidad”, puntualizó.

 

Nota de Prensa

Comparte esta noticia: