El primer ministro británico, David Cameron, reconoció el jueves en una entrevista con ITV News que tuvo una participación en la sociedad «offshore» de su fallecido padre.
Cameron dijo que tuvo acciones en el fondo panameño Blairmore, pero que las vendió en el 2010, antes de convertirse en primer ministro.
«Teníamos 5.000 unidades en Blairmore Investment Trust, que vendimos en enero del 2010. Valían unas 30.000 libras», dijo al canal de televisión.
«Pagué impuestos a los ingresos por los dividendos. Hubo una ganancia de eso pero fue menor al mínimo imponible a la ganancia de capital, así que no tuve que pagar el impuesto a la ganancia de capital», añadió.
El padre de Cameron, Ian, fue uno de los miles de nombres filtrados en documentos de la firma legal panameña Mossack Fonseca que mostraron cómo los ricos y poderosos pueden esconder su fortuna y evadir impuestos.
En un comunicado del martes, un portavoz de Cameron dijo a Reuters que el primer ministro, su esposa y sus hijos no se habían beneficiado de fondos «offshore» en la actualidad.
El miércoles, un portavoz de Cameron dijo: «No hay fondos ‘offshore’ o fideicomisos de los que el primer ministro Cameron o sus hijos se beneficiarán en el futuro».
Reuters