Los préstamos que ha pactado Pdvsa con otras petroleras y una posible emisión de bonos incidirán en la deuda financiera de la industria.
La firma Ecoanalítica en un informe sobre la política petrolera proyecta que la deuda de Pdvsa puede cerrar el año en 43,6 millardos de dólares cuando en 2012 terminó en 40 millardos de dólares.
El reporte destaca que este año el ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, inició una cruzada en la búsqueda de financiamiento para ampliar la capacidad de producción de las empresas mixtas, sobre todo en Occidente, y en ese sentido, ha pactado una serie de créditos: 4 millardos de dólares con la Corporación Nacional de Petróleo de China, 2 millardos de dólares con Chevron, 1,5 millardos de dólares con Schlumberger y 500 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de China.
También se contrajeron créditos con las rusas Rosneft y Gazprombank, y se prevé gestionar un esquema de financiamiento similar con la empresa Reliance de la India. Con todos estos préstamos, y sin descartar una emisión en el último bimestre del año, la deuda crecerá.
En ese marco, la firma destaca que «el ministro Ramírez se ha hecho con más poder dentro del gabinete económico al asumir la Vicepresidencia para el área económica y éste cuenta con un mayor sesgo que Merentes (ministro de Finanzas) para la emisión de deuda externa».
La petrolera no solo busca financiamientos con otras compañías también gestiona préstamos con los bancos estatales, que el pasado año le canalizaron más de 2 millardos de dólares.
Fuente: El Universal