Se espera en 2014 un salto de casi 40% en ingresos para los prestadores turísticos
La meta oficial es que el turismo aporte un 9% al PIB en 2025
El ministro de Turismo, Andrés Izarra, estimó para este año un crecimiento de 1,6% en el turismo receptivo y una caída aproximada de 7% del turismo emisivo, respecto a 2013.
Especificó que en 2014 el número de visitantes extranjeros al país se ha elevado en 1,6% al compararlo con los indicadores del año pasado. «Estamos atravesando dificultades producto de lo que fue la campaña de prensa que se desató a nivel internacional en la época de las guarimbas. Hay mucha gente en el exterior que cree que estamos en guerra civil o que esto es una segunda Gaza».
En cuanto al turismo emisivo indicó que se reporta una «caída de más o menos un 7% en el volumen de personas viajando al exterior». Explicó que ese comportamiento es consecuencia «obviamente de la política de corregir lo que era el subsidio que se le otorgaba antes a los viajeros al exterior, eso ha incidido», aludiendo a la política cambiaria.
Refirió que como parte de esa política son menos los venezolanos «que se valen de este subsidio para viajar al exterior y están cambiando su hábito por viajar por Venezuela».
Al presentar la campaña permanente de concientización del turismo ecológico, a través de suplementos infantiles y su personaje central Cheverito, destacó que para el período vacacional 2014 se espera un crecimiento de 20% del flujo turístico nacional en relación con la temporada del año anterior.
Dijo que, de acuerdo a las estimaciones que maneja ese despacho, el total de turistas alcanzará unos 7 millones 28 mil entre viajes internos más los turistas internacionales en 2014.
«Estamos proyectando una temporada vacacional de mucho dinamismo y en términos económicos eso implica un salto de casi 40% en ingresos para todos los prestadores de servicios de la industria turística nacional», sostuvo.
Fuente: EU
Apuntó que los niveles de crecimiento se mantienen iguales a los del año pasado, en «alrededor del 3% a pesar de que hemos tenido diversos crecimientos en los períodos vacacionales». No obstante confió que la meta es que la industria del turismo pueda aportar el 9% al Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2025.