logo azul

Cabello: El contrabando de alimentos está en manos de una organización mafiosa y no en los Wayúu

Categorías

Opiniones

Cabello: El contrabando de alimentos está en manos de una organización mafiosa y no en los Wayúu

Este jueves se lleva a cabo una reunión conjunta entre el Saime, Seniat, Fuerza Armada y organismos de alimentación nacional, donde el Gobierno nacional definirá estrategias para reducir el contrabando hacia Colombia.

 

«Más de 50 % de los alimentos que llegan al estado Zulia se va a territorio colombiano», aseguró el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello e indicó que es una organización mafiosa que opera entre Colombia y Venezuela.

 

Asimismo, Diosdado Cabello invitó al pueblo venezolano a denunciar esta actividad.

 

También se informó del Plan Centinela para los estados Táchira, Apure y Zulia para «normalizar el suministro de alimentos y de productos necesarios para los venezolanos», indicó Cabello, mientras manifestó que se tomarán medidas más severas para proteger a los guajiros.

 

El próximo 6 de febrero se realizará una reunión entre las autoridades colombianas y venezolanas para erradicar el contrabando.

 

Del mismo modo, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, indicó que once mil familias guajiras serán atendidas con bolsas de comida,casa por casa para eliminar el tema de la desnutrición en la zona.

 

En relación al tema de los militares, Cabello indicó que «43 oficiales de comandantes para arriban van a otros destinos y viene sangre fresca para agarrar el relevo».

 

«Con mano dura, con mano de hierro y con la Constitución se va a atacar el problema del contrabando», indicó el vicepresidente Arreaza y manifestó que esto afecta a la población Wayúu y que solo un 3 % de ellos participa en esta actividad.

 

«Hemos ubicado algunas causas que alimentan el mercado ilegal de dólares en Venezuela». Arreaza indicó que se va instalar una sala situacional con todas las instituciones para que el 13 de febrero se puedan evaluar los resultados.

 

Igualmente, el vicepresidente reveló que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tiene toda la disposición de ayudar para solventar este tema; según lo manifestó al presidente Maduro.

 

El vicepresidente Jorge Arreaza participa en el encuentro que se ejecuta en Maracaibo, estado Zulia. «Vamos a la reunión del Alto Mando, el diputado Diosdado Cabello, el Gobernador Arias Cárdenas y todos los actores para neutralizar el contrabando», escribió en su cuenta Twitter.

 

El pasado lunes el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que al menos 30 % de los alimentos que Venezuela importa, son sacados a Colombia. El parlamentario manifestó que el fenómeno del contrabando «no es casual» y lo vinculó a «mafias» que participan de una «guerra económica» para desestabilizar al Gobierno.

 

Indicó que se aumentarán los controles a los vehículos que transportan alimentos a través de la frontera. «Desde el Gobierno serán mucho más estrictos de lo que veníamos siendo», dijo.

 

Fuente: Globovision

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.