La madrugada de este viernes 28 de marzo, arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, otro avión de Conviasa con venezolanos deportados desde Estados Unidos; y el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello denunció que el Gobierno de EEUU, había comunicado que deportaría a 223 personas venezolanas, pero en el vuelo solo llegaron 178 migrantes.
«¿Dónde están los demás venezolanos? No hay un mínimo orden de los que están enviando, tal es el desorden que ellos están esperando que nosotros digamos que todos son del Tren de Aragua como ellos dicen”, declaró Cabello.
Al mismo tiempo aseguró que una muestra del caos que impera en estos procesos en Estados Unidos, es la ausencia de 45 venezolanos que no llegaron al país; “eso no es culpa nuestra».
Recalcó que a pesar de la solicitud del envío de la ficha de los deportados, las autoridades de EE. UU. no han cumplido con el mínimo requisito.
«Nosotros lo único que pedimos es que ordenen el trabajo para nosotros facilitar el trabajo aquí», reiteró.
Cabello condenó que el Gobierno estadounidense mantiene junto a El Salvador «secuestrado a un lote de venezolanos» al referir a los más de 200 nacionales deportados bajo la acusación de ser presuntamente integrantes de la banda Tren de Aragua.
«Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en el Salvador», sentenció Cabello, quien ratificó que, «hasta el día de hoy», no han recibido «ni una sola persona perteneciente al Tren de Aragua».
Aseguró que algunos de los migrantes expresaron su «preocupación» debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense.
«El Gobierno de Estados Unidos divide a las familias, mutila a las familias», advirtió el ministro, quien también se quejó de que los deportados dijeron haber estado «tres días esposados» y reveló que las autoridades estadounidenses anunciaron que en este vuelo -el octavo desde febrero- llegarían 223 personas y, al final, fueron 178.
Con estos, han retornado a su país desde el pasado febrero 1.296 venezolanos, de los cuales 190 fueron recibidos en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo, 242 procedentes de México, otros 311 también provenientes de ese país latinoamericano y, más recientemente, 199 que salieron de Texas y llegaron la madrugada del lunes, tras una escala en Honduras, según la información oficial.
Con información de VTV.