Bruselas y Canadá celebrarán este domingo una cumbre para firmar el acuerdo comercial

Bruselas y Canadá celebrarán este domingo una cumbre para firmar el acuerdo comercial

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció esta noche en su cuenta de Twitter la celebración de una cumbre Unión Europea-Canadá este próximo domingo en Bruselas para la firma del acuerdo económico y de libre comercio, conocido como CETA. El tuit de Tusk ha sido correspondido por otro del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en el que valora el empeño en negociar «con talento» un acuerdo que permitirá el crecimiento de la clase media y el refuerzo de la economía.

El anuncio de Tusk se produjo minutos antes de que concluyera el plazo para admitir alegaciones por parte de los miembros de la UE al proyecto del CETA, tras constatarse que los 28 aceptaban el texto.

 

 

La firma del acuerdo tendrá lugar a mediodía del domingo en Bruselas y Tusk ha indicado en su tuit que «misión cumplida. He acordado con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, celebrar esta cumbre».

 

 

 

    Trudeau, confirmó que participará el domingo en la cumbre. Trudeau señaló en su cuenta de Twitter que habló con Donald Tusk. Trudeau señaló que “la cumbre Canadá-UE será el domingo. Buenas noticias y estoy deseando estar allí (en Bruselas)”.     El mandatario también utilizó Twitter para felicitar a la ministra de Comercio Internacional canadiense, Chrystia Freeland, quien hace una semana abandonó las negociaciones de última hora con la UE para la aprobación de CETA ante la imposibilidad de Bruselas de conseguir el voto positivo de Valonia. “Mi agradecimiento a Chrystia Freeland por su capacidad y dedicación en negociar un acuerdo que aumenta la clase media de Canadá y fortalece nuestra economía”, dijo el primer ministro.      

 

 

 

 

 

 

Valonia mantuvo en vilo a toda la Unión Europea y retrasó la firma del acuerdo

 

 

El Parlamento valón votó este viernes a favor de la firma del CETA, al considerar que ha logrado suficientes garantías en la negociación de declaraciones adjuntas, de manera que concedió su visto bueno a un tratado que hasta ahora vetaba.

 

 

La cumbre se tenía que haber celebrado el jueves con la presencia de Trudeau, pero fue suspendida por la negativa de la región belga de Valonia a aceptar la aprobación por parte de Bélgica del acuerdo de libre comercio con Canadá.

 

 

Valonia, la región de 3,5 millones de habitantes que puso en vilo el acuerdo, también logró que Bélgica solicite opinión al Tribunal de Justicia de la UE sobre la «compatibilidad» con los tratados comunitarios del mecanismo de tribunales previsto en el CETA para dirimir los conflictos Estado-inversor al margen de los sistemas nacionales de Justicia.

 

 

Los Estados miembros de la Unión Europea, a través de sus embajadores en Bruselas, aprobaron el jueves por la tarde el acuerdo presentado por Bélgica para que Valonia levantase el veto al CETA.

 

 

Los embajadores de los Veintiocho aprobaron el texto por procedimiento escrito de forma que, si ningún Estado miembro se oponía al acuerdo antes de este viernes a las 24.00 hora de Bruselas (22.00 GMT), el acuerdo contaría automáticamente con el visto bueno de todos los Estados miembros de la Unión.

 

 

El rechazo de Valonia al acuerdo la convirtió en la única región en contra de la firma del CETA a última hora después de que la semana pasada Bulgaria y Rumania ya cedieran. Aparte, en el Tribunal Constitucional de Alemania hay recursos pendientes. No obstante, la institución consideró que Merkel podría ratificar el acuerdo ya que su aplicación no era irreversible y había el compromiso de abandonar el acuerdo si así lo dictaba el Tribunal en el futuro.

 

 

 

La Vanguardia

Comparte esta noticia: