Borrell ve «desproporcionado» romper relaciones con Venezuela

Borrell ve «desproporcionado» romper relaciones con Venezuela

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha considerado este lunes «desproporcionado» que España y el resto de la Unión Europea tomen medidas para romper las relaciones diplomáticas con Venezuela, en represalia por que el régimen de Nicolás Maduro no permitiera el domingo la entrada de un grupo de eurodiputados del Partido Popular Europeo.

 

 

Por otro lado, El Diario de España redactó que Borrell muestró su «preocupación» ante «noticias por confirmar» de un despliegue militar de EEUU en la frontera de Colombia con Venezuela.

 

 

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dado una voz de alarma ante la situación en Venezuela: «Nos preocupan las noticias que llegan, aún pendientes de verificación, de un despliegue de tropas estadounidenses en la frontera de Colombia con Venezuela».

 

 

«Hay que evitar la escalada militar», ha proseguido Borrell a su llegada a Bruselas para un Consejo de Asuntos Generales de la UE. «Este fin de semana en Múnich, Estados Unidos pidió que se reconociera a Juan Guaidó [presidente de la Asamblea Nacional autoproclamado presidente del país] como presidente electo, pero nosotros queremos que sea interino, encargado, cuya función sea convocar elecciones. Y haremos lo posible para que así sea intentando evitar una escalada militar. Nos preocupa que haya ya un despliegue de militares del ejército norteamericano entre Colombia y Venezuela en noticias por confirmar».

 

 

Borrell ha afirmado que se trata de informaciones pendientes de verificación, y ha insistido: «La UE es una fuerza de moderación y progreso, la situación no se puede resolver con una intervención militar extranjera, hay casos que lo demuestran. La vía de la presión política, provocando un cambio sin un enfrentamiento catastrófico, es el camino a seguir. Ayer en Múnich el tema fue tratado y me preocupa».

 

 

El ministro de Exteriores también ha explicado las gestiones realizadas por su departamento para evitar la expulsión de Venezuela de una delegación de eurodiputados del Partido Popular Europeo encabezada por el español Esteban González Pons: «Ayer por la noche estuve en contacto con nuestro embajador, que hizo todas las gestiones posibles con el Ministerio de Exteriores de Venezuela para facilitar la entrada. Desgraciadamente, las gestiones no dieron resultado».

 

 

«Habríamos deseado que entraran», ha expuesto Borrell, «y condenamos la actitud del Gobierno de Venezuela del señor Maduro, Gobierno que está puesto en cuestión, de no dejarles entrar».

 

 

También está pendiente de entrar en el país un «equipo técnico» aprobado por el grupo de contacto de la UE en Montevideo hace una semana y que «próximamente irá a Caracas», ha explicado Borrell, para «ver qué pasos y procedimientos dar para impulsar el proceso electoral».

 

 

 

ABC , EL Diario por Confirmado Patricia Villegas

Comparte esta noticia: