Borges: En vez de subir la gasolina, dejen de regalarle petróleo a Cuba

Borges: En vez de subir la gasolina, dejen de regalarle petróleo a Cuba

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, retó al gobierno de Nicolás Maduro en el marco de la próxima reunión de Petro Caribe a dejar de regalarle petróleo a Cuba en vez de subir la gasolina en Venezuela.

 

De acuerdo a nota de prensa , Borges enfatizó en que a pesar que los resultados electorales reflejan dos mitades, existe un inmenso rechazo a la situación económica y social que se vive en este momento en el país. Al respecto presentó reciente sondeos de opinión en torno a estos temas.

 

Borges indicó que “Maduro y sus enchufados no han parado de repetir una supuesta victoria aplastante el 8D con números que ni siquiera el CNE oficialista se ha atrevido a validar, demostrando la enfermiza necesidad del Gobierno de intentar convencer a los suyos de una realidad que no existe».

 

Para el dirigente de la tolda amarilla resulta “totalmente claro que la enorme caída en las encuestas fue la única causa de todo el show electorero grotesco de las últimas semanas que para nada cambió la percepción de fondo de los venezolanos sobre la crisis económica, social y política del país”.

 

Sobre el estudio de opinión presentado explicó que al consultar a los venezolanos sobre la situación actual del país un contundente 62% la califica de “mala” y sólo un 37% la cataloga de “buena”. Apenas un 18% califica la situación con los niveles de “buena” o “muy buena”, mientras el 49% del país la califica en los niveles de “mala” y “muy mala”.

 

En cuanto a la situación política un abrumador 66% la califica de “inestable” y apenas un 29% la califica de “estable”. Y en el tema medular de la situación económica el mensaje es muy claro, un rotundo 64% la califica de “mala” y sólo un 36% la cataloga de “buena”. Apenas un 19% califica la situación económica con los niveles de “buena” o “muy buena”, mientras el 49% de los venezolanos la califican en los niveles de “mala” y “muy mala”.

 

Recordó que apenas pasaron las elecciones y “ya están planteados una nueva devaluación del Bolívar y el aumento de la gasolina y la electricidad. Factores que sin lugar a dudas afectarán fuertemente la inflación, ya que el desastre económico continúa profundizándose, y las medidas del Gobierno pretenden tapar los síntomas a trancazo limpio sin atacar para nada las causas de la inflación y el total estancamiento de la economía y la producción nacional”.

 

 Fuente; Nota de Prensa

Comparte esta noticia: