Borges: El Gobierno se comporta como si Chávez estuviera vivo»

Borges: El Gobierno se comporta como si Chávez estuviera vivo»

«El país ha caído en esta crisis porque entre las cosas que se liquidaron estuvo el diálogo, el reconocimiento al otro, contruir una meta común, el centro democrático. Por eso estamos cercanos a la violencia, la fractura, el subdesarrollo», expresó el diputado Julio Borges

 

El diputado opositor Julio Borges aseguró que el gobierno nacional «se comporta como si hubiera ganado las elecciones, como si tuviera 80 % de las encuentas, como si el petróleo estuviera a 150 dólares y como si Chávez estuviera vivo». Y remató diciendo que: «Todo es mentira».

 

 

 

Estas declaraciones las pronunció en una entrevista para el portal venezolano Konzapata, donde también afirmó sobre el diálogo que «ningún demócrata puede negarse» a este. Sin embargo, remarcó que hay que «distinguir si lo que el gobierno llamada ‘diálogo’, es sentarse, tomarse una foto y ligimitarse con la presencia de la oposición».

 

 

Se preguntó si lo que le conviene al país es más bien»construir las condiciones para que en Venezuela haya un verdadero diálogo que sea una solución democrática».

 

 

«El país ha caído en esta crisis porque entre las cosas que se liquidaron estuvo el diálogo, el reconocimiento al otro, construir una meta común, el centro democrático. Por eso estamos cercanos a la violencia, la fractura, el subdesarrollo», expresó.

 

 

Referéndum revocatorio

 

 

 

Borges defiende el revocatorio, porque según él, «el gran diálogo democrático es el voto». En ese sentido, afirmó que gracias a las contradicciones del gobierno nacional, «hay personas que está muy convencidas de no cerrarse en una posición en la que el Gobierno solo quiera manipular para ganar tiempo, marear a la oposición y dividirla».

 

 

«Yo lo vivo en la Asamblea Nacional, muchos oficialistas se acercan con enorme preocupación porque saben que el país no da para eso, para que un gobierno irresponsable utilice el valor del diálogo para mantenerse en el poder», dijo. «Es alentador que exista esa postura diferente en el oficialismo», añadió.

 

 

Según él, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es «prisionero» de los factores más radicales del chavismocomo el diputado Diosdado Cabello y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.

 

 

 

Ante la pregunta sobre si el partido de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está trabajando en otros escenarios políticos además del referéndum, el dirigente opositor contestó: «Toda la fuerza nuestra esta puesta en el revocatorio, esa es la locomotora que puede halar todos los desenlaces. Lo que el gobierno haga o no con el revocatorio marcará su destino».

 

 

«Por eso hemos condicionado la posibilidad de cualquier conversación con el Gobierno al hecho de que haya claridad con el revocatorio», agregó.

 

 

El 20 % de las huellas

 

 

 

Borges cree que «el 20 % va a ser un terremoto y es difícil saber cómo van a quedar los escombros. Eso hará inexorable que tiene que haber un cambio político. Mueva como mueva el Gobierno sus piezas en todos los tableros está democráticamente liquidado».

 

 

 

«Este gobierno está en una agonía lenta, dolorosa y traumática para el país y no tiene la grandeza ni siquiera de conservar su capital político», culminó.

 

 

La verdad/Konzapata

Comparte esta noticia: