Borges: Alimentos aumentaron hasta 200% durante 2013

Borges: Alimentos aumentaron hasta 200% durante 2013

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se pronunció este domingo en torno a los altos índices de inflación en el país al referir que los alimentos aumentaron hasta 209% durante el año 2013, según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Para Borges, al revisar los anuncios oficiales del cierre económico del año 2013 “queda muy claro que Maduro no tiene la más mínima idea de cómo controlar la inflación y en el 2014 se profundizará aún más el caos económico (…) Quedó muy claro que a los trancazos y por decreto no desaparecerá la inflación”.

 

Borges aseguró en nota de prensa que tampoco sirvieron de nada “las amenazas a los técnicos del Banco Central y del Instituto Nacional de Estadística para que a juro bajaran los índices de inflación de los últimos meses del año para seguir con el cuento del supuesto enorme impacto del “show electorero” que montaron durante noviembre y diciembre”.

 

“¿Quién ha devaluado el Bolívar aplicando un Paquetazo Rojo en cámara lenta desde que asumió el Gobierno? ¿Quién ha aumentado los precios de los alimentos por decreto en Gaceta Oficial? ¿Quién generó este caos cambiario que ha llevado al dólar paralelo a estar 1.000% por encima del dólar oficial? ¿Quién acaba de incluir algunos alimentos básicos en una subasta del SICAD que tiene una tasa cambiaria que ya duplica la oficial y que obviamente generará más inflación? El único responsable de todo este desastre es Nicolás Maduro”, sentenció el diputado.

 

Destacó que con las cifras de noviembre, tomando los últimos 12 meses, la inflación de los alimentos superó el 82%. Refirió que de acuerdo a esas cifras oficiales los precios de los alimentos se han multiplicado por 47 en los últimos 15 años. “Lo que gasta ahora en un mes una familia venezolana para comprar sus alimentos alcanzaba para casi 4 años completos cuando se inició este modelo nefasto que ha significado la destrucción de la producción nacional y el total caos económico”.

 

Indicó que “con algunas maromas estadísticas el INE anunció que al cierre de diciembre 2013 el valor de la canasta nacional se ubicó en Bs 3.324 que insólitamente ya está por encima del nuevo salario mínimo recién anunciado para enero 2014 de apenas Bs 3.270”.

 

“Tomando esas cifras oficiales del INE de la canasta alimentaria normativa, tenemos que para todo el año 2013 algunos productos registraron aumentos que llegaron a superar el 200%”, dijo Borges.

 

Mencionó que el nuevo récord lo impuso la cebolla con un alza exorbitante de 209%, le siguen las caraotas negras con 142%, el atún fresco 139%, los huevos 134%, el CoroCoro 131%, la papa 127%, las lentejas 125%, las arvejas 120%, el Cazón 116%, el ocumo 114%, la carne de cochino 106%, la carne de res 102%, el hígado de res 98%, los frijoles 97%, los mangos 91%, el queso blanco duro 87%, la piña 77%, las sardinas 75%, la mortadela y los melones 72%, el cambur 70%, y el pollo 68%”. (OR)

 

 Fuente: Nota de Prensa

Comparte esta noticia: