Bonos venezolanos caen entre 2 y 2,15 puntos en jornada del martes

Bonos venezolanos caen entre 2 y 2,15 puntos en jornada del martes

El desplome de los precios del petróleo provocó el martes una fuerte baja de los bonos en dólares de países emergentes que dependen de las exportaciones de crudo. En el caso venezolano se registraron caídas en los bonos de deuda soberana y de Petróleos de Venezuela (PDVSA) de entre 2 y 2,15 puntos, respectivamente.

 

El bono Venz 2018 cayó más de dos puntos lo que lo ubicó en 81,50%, un nivele no registrado desde mediados de 2009 según reportó el grupo Arca Análisis. Por su parte, los bonos soberanos con vencimiento en 2022 y 2026 registraron una caída cercana a tres puntos. Mientras que el Venz 2034 retomó el precio de hace una semana 60,25%.

 

Los bonos de Pdvsa también registraron una baja importante. El Pdvsa 2015 registró una caída de 2,50 puntos. Mientras que el Pdvsa 2022 retrocedió 3,30 puntos y se ubicó en 75,52% retomando su nivel más bajo en las últimas dos semanas. Mientras que la caída más significativa fue la del Pdvsa 2035 y Pdvsa 2037, que perdieron 2,23 puntos.

 

El diferencial entre los rendimientos de la deuda de Venezuela y los bonos del Tesoro de Estados Unidos, una medida relativa del riesgo que perciben los inversores, se ubicaba 1.558 puntos básicos, luego de subir 41 puntos. En contraste, el promedio de los diferenciales del índice EMBI Global se ampliaba sólo 6 puntos básicos, informó Reuters.

 

La corriente vendedora ocurría mientras los precios del crudo ampliaban su caída y llevaban a los futuros del barril Brent a 83 dólares, un nuevo mínimo de cuatro años, al tiempo que los futuros del petróleo estadounidense retrocedían 2% a mínimos de dos años y medio.

 

El crudo Brent ha perdido más de 25% de su valor este año, en un duro golpe para países desde Venezuela a Rusia para quienes el petróleo es su principal sustento.

 

«Los mercados de crédito están comenzando a poner atención a los efectos secundarios de los precios más bajos de la energía. Con un petróleo bajo los 78 dólares el barril -ha perdido ahora más de 25% desde junio-, los ingresos en divisas duras pueden verse seriamente perjudicados en países que dependen de las exportaciones de petróleo», dijo Peter Marber, jefe de inversiones en mercados emergentes de Loomis Sayles en Boston.

 

«Venezuela y Ecuador se ven como los más vulnerables, pero Rusia puede estar también en riesgo debido a sus relativamente altos costos de producción», añadió Marber.

 

El petróleo representa la mayor parte de las exportaciones de Ecuador y Venezuela, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Ambos países están trabajando en una propuesta conjunta para defender los precios del petróleo, un plan que planean presentar en la próxima reunión de la OPEP.

 

El bono de Ecuador al 2024 por 2.000 millones de dólares, que se vendió en junio cuando el Brent estaba sobre los 100 dólares, perdía 1,75 centavos de dólar.

 

 

 

 

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.